Escala pentatónica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La escala pentatónica lleva este nombre porque está compuesta de 5 tonos por octava. Se suele utilizar bastante para conseguir una sonoridad oriental, pero también puede ser utilizada en otros ámbitos, por ejemplo también es muy utilizada en el hard-rock, en el heavy-metal, o en el blues.
Una construcción sencilla de la escala pentatónica se hace tomando 5 notas consecutivas del "círculo de las quintas": empezando en Do, son Do, Sol, Re, La, y Mi. Reordenándolas en una sola octava se obtiene la escala pentatónica mayor: Do, Re, Mi, Sol, La. En cualquier escala,los tonos con relación a la raíz serán los siguientes: 1, 2, 3, 5, y 6 (raíz, segunda mayor, tercera mayor, quinta perfecta y sexta mayor).
Otra manera de construir la escala pentatónica, a partir de la música clásica europea, consiste en comenzar con una escala mayor y eliminar la cuarta y la séptima: en la escala de Do mayor {Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si}, omitiendo Fa y Si, se llega también a la escala pentatónica {Do, Re, Mi, Sol, La}.
El segundo y el sexto grado se utilizan para obtener escalas pentatónicas menores.
La escala pentatónica se utiliza en muchas canciones tradicionales sencillas.