Estadilla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Huesca | ||||
• Comarca | Somontano de Barbastro | ||||
Ubicación | 42° 3' N 0° 14' E | ||||
• Altitud | 450 msnm | ||||
• Distancia | 62 km a Huesca | ||||
Superficie | 46,8 km² | ||||
Población | 856 (2005) hab. | ||||
• Densidad | 18,31 hab./km² | ||||
Gentilicio | Estadillano | ||||
Código postal | 22423 |
||||
Alcalde | Manuel Ardanuy
partido = Chunta Aragonesista |
Tabla de contenidos |
[editar] Situación
Pertenece a la comarca del somontano, provincia de Huesca, situado de debajo de la Sierra de la Carrodilla (1108 metros de altitud) a unos 80 km del pirineo aragonés. Cubre una superficie de 46,8 Km2. Está a una distancia de 62 Km de Huesca. Situado a una altitud de 450 m. En 1996 tenía una población de derecho de 968 habitantes.
[editar] Ayuntamiento
- Domicilio:
Ayuntamiento de la Villa de Estadilla
Plaza Mayor, 1
ESTADILLA, 22423 (HUESCA)
- Teléfono: 974305000
- Fax: 974305274
- email: aytoestadilla@aragob.es
- Alcalde: Manuel Ardanuy
[editar] Monumentos
- El lavadero: del s. II d.c. con doce caños con la faz de león.
- Puente románico.
- Pinturas rupestres: Forau del Cocho y Covacho del Engardaixo.
- Iglesia del s. XVI .
- Ermita de Pilatos del s. I a.c..
- Santuario de los monjes calzados.
- Santuario amurallado de la carrodilla, a 6 Km. del pueblo, en honor a la virgen.
[editar] Fiestas
- Del 7 al 12 de agosto en honor a San Lorenzo.
- Del 25 al 28 de abril en honor a Nuestra Sra. de la Carrodilla.
[editar] Costumbres
El Viernes de dolor hay una romería al Santuario de la Virgen de la Carrodilla y para comer se reparten judías blancas con bacalao y un panecillo.
[editar] Historia
Estadilla era un lugar de paso en la antigüedad, de ahí su nombre. Cuenta con habitantes en su entorno desde la prehistoria, que se fueron asentando cada vez más cerca del rio y lejos del resguardo de la montaña, hasta entablecerse definitivamente en el peñon que lleva el nombre de "El Castillo", que ofrecía una buena posición defensiva, anteriormente se erigia un castillo, que fué destruido por las tropas regulares de Monzón, los Almogaberes, despues se hizo uso de sus piedras para nuevas construcciones, teniendo la función de una especie de "cantera de la decadencia". En noviembre de 1090 los reyes Sancho Ramírez de Aragón y Pedro I de Aragón dieron los fueros de Monzón a quienes fueran a poblar Estadilla (LACARRA, Documentos, nº 7)
De realengo desde 1090 hasta 1199, por presentar tenentes (UBIETO ARTETA, Los tenentes, p. 139)
El 7 de mayo de 1286 el rey Alfonso III de Aragón restituyó Estadilla a Felipe de Castro (SINUÉS, nº. 1441)
En el pueblo vivió Don José Sangenis héroe de la Guerra de la Independencia.