Etimología de Afganistán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Afganistán significa literalmente la tierra de los afganos, donde, en este caso, afgano es sinónimo de pashtún.
[editar] Teorías principales
Vista etimológicamente y sostenida por numerosos eruditos, el nombre Afgano deriva evidentemente del Sánscrito Ashvaka o Ashvakan del Assakenois de Arriano. Esta teoría fue propuesta por eruditos como el Dr Cristian Lassen, J. W. McCrindle, etc y ha sido sostenida por numerosos eruditos modernos. En Sánscrito, la palabra ashva (Iraní aspa, Prácrito assa) significa "caballo", y ashvaka (Prácrito assaka) significa "criador de caballo". En tiempos del Pre-Cristianismo la gente del este de Afganistán es conocida como Ashvakas (criadores de caballos), desde que ellos comenzaron a criar finos caballos y de tener una reputación por suministrar expertos soldados de caballerías. En el siglo V adC la gramática Indo Panini los llama Ashvakayana y Ashvayana respectivamente. Los escritores clásico s usan respectivamente los equivalentes Aspasios (o Aspasii, Hippasii) y Assakenois (o Assaceni/Assacani, Asscenus), etc. Los Aspasios/Assakenois (Ashvakas = Criadores de Caballos) son declarados por otro nombre por los Kambojas de antiguos textos debido a sus características ecuestres. En antiguos textos Palies, la tierra Kamboja es descrita como la tierra de caballos. Las reliquias del nombre Assakenoi han sido vistas en el Aspin de Chitral y en el Yashkun de Gilgit, acordado por el Dr J. W. McCrindle.
En la Enciclopedia Iránica se refiere:
- Debido a un cierto límite, y del punto de vista etimologico, "Afgano" es el término en el cual los hablantes Persas de Afganistán (y los hablantes no-Pastú, generalmente grupos étnicos) designan el Pastú. La ecuación de Afgano y Pastú ha sido propagado todo el tiempo, aún más allá de Afganistán, debido a que la confederación tribal Pastú es por lejos el más importante en el país, numéricamente y políticamente.
Lejanamente explica:
- El término "Afgano" fue probablemente designado del Pastú desde tiempos antiguos. Bajo la forma Avagānā, este grupo étnico es mencionado por primera vez por el astrónomo Indio Varāha Mihira a comienzos del siglo VI DdC en su Brahat-samahita.
Esta información es sostenida por la tradicional literatura Pastú, por ejemplo en los escritos del poeta Pastú Jushal Jan Jattak del siglo XVII:
- Saque su espada y mate, eso dice Pastú y Afgano que no son uno! los Árabes conocen esto y también los Romanos: Afganos son Pastús, Pastús son Afganos!.
La última parte del nombre, "-stan", es un sufijo Indo-Iraní de lugar, proveniente del Idioma persa.
El término "Afganistán", que significa la "Tierra de los Afganos", fue mencionada en el siglo XVI por el Emperador Mogol Babur en sus memorias, refiriéndose a los territorios al sur de Kabul donde fueron habitados por los Pastús (llamado "Afganos" por Babur).
Con respecto al uso moderno del nombre "Afganistán", la Enciclopedia del Islam indica:
- El nombre Afgānistān nació solamente como nombre a mitad del siglo XVIII,