Felipe Herrera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Felipe Herrera (1922- ), economista y político chileno.
Nacido en Valparaíso, fue profesor universitario de Economía Política en Santiago desde 1947 hasta 1958. Muy implicado en la vida política de su país, en 1953 fue nombrado ministro de Finanzas (durante la segunda presidencia de Carlos Ibáñez del Campo) y ese mismo año pasó a desempeñar la dirección del Banco Central de Chile, entidad que gestionó hasta 1958. Este último año fue elegido director del Fondo Monetario Internacional y, dos después, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (1960-1970). En 1976 se convirtió en presidente del Consejo de Administración del Fondo de Promoción a la Cultura de la UNESCO.
Promotor de la idea de integración económica en Latinoamérica, entre sus obras más sobresalientes se encuentran:
- Curso de política económica (1950)
- Los fundamentos de la política fiscal (1952)
- América Latina integrada (1964)
- América Latina: experiencias y desafíos (1974)