Fiñana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fiñana |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | |||||
País | España ![]() |
||||
Organización: | |||||
- Com. autónoma | Andalucía | ||||
- Provincia | Almería | ||||
- Comarca | Rio nacimiento | ||||
Código postal | 04500 | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | 37º 10' N | ||||
- Longitud | 2º 50' O | ||||
Superficie | 135 km² | ||||
Altitud | 950 m | ||||
Distancia | 74 km de Almería | ||||
Fundación | 167 DC | ||||
Población: | |||||
- Total | 2.442 hab., (INE 2005) | ||||
- Densidad | 18,1 hab/km² | ||||
Gentilicio | Fiñanero | ||||
Alcalde | Alfredo Valdivia Ayala | ||||
Sitio web | www.finana.com |
Fiñana es una localidad de la provincia de Almería, Andalucía, España. En el año 2005 contaba con 2.442 habitantes. Su extensión superficial es de 135 km² y tiene una densidad de 18,1 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 10' N, 2º 50' O. Se encuentra situada a una altitud de 950 metros y a 74 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Enclavado en el pasillo formado por Sierra Nevada y la Sierra de Baza y que lleva su nombre.
[editar] Demografía
Número de habitantes en los últimos diez años.
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2.644 | 2.607 | 1.727 | 1.741 | 2.514 | 2.488 | 2.450 | 2.432 | 2.442 |
[editar] Historia
Fue fundada por los romanos, para controlar el camino entre Almería, Guadix y Granada. Se integró en el Reino Nazarí de Granada, y dejó de serlo oficialmente en 1489, cuando los Reyes Católicos pernoctaron en la villa, pasando así a formar parte de la corona de Castilla. Por lo que hay dos Fiñanas, la árabe con enrevesadas calles en cuesta y con abalconamientos al valle, y la Fiñana cristiana, que crece a lo largo de la Calle Real, tacheada de edificios religiosos.
[editar] Iglesia de la Anunciación
Se terminó de construir en 1569 y diez días después fue quemada tras la rebelión de los moriscos, por lo que tras el fin de la contienda con los moriscos en 1572, fue reconstruida en estilo mudéjar, aunque la fachada es renacentista, con dos pares de columnas de mármol dóricas. El interior que sí es mudéjar, destaca por su impresionante artesonado.
[editar] Plaza Mayor
Es el centro neurálgico del pueblo. Tiene forma triangular, con una fuente en el centro. Los laterales son porticados y en un extremo está la Iglesia de la Anunciación.
[editar] Tapeo
Como en el resto de la provincia de Almería, el tapeo es indispensable, puesto que con la caña de cerveza, te sirven gratis una tapa, que puedes elegir entre más de diez variedades distintas.
[editar] Enlaces externos
- Web oficial
- Fiñana - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
- Fiñana - Diputación Provincial de Almería
- Página de Juan Ocaña