Flandes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Información | |||||
---|---|---|---|---|---|
País | ![]() |
||||
Idioma oficial | Neerlandés | ||||
Capital | Bruselas | ||||
Superficie | 13.522 km² | ||||
ISO 3166-2 | BE-VLG | ||||
Página Web | www.vlaanderen.be | ||||
Población | |||||
Total | 6.058.368 hab. (2005) | ||||
Densidad | 442 hab/km² | ||||
Instituciones | |||||
Federación | 1993 | ||||
Gobierno | democracia parlamentaria | ||||
Himno | Vlaamse Leeuw | ||||
Localización | |||||
![]() ![]() |
|||||
Comunidad francesa, germanófona, flamenca |
- Para otros usos de este término, véase Flandes (desambiguación).
Flandes (neerlandés: Vlaanderen (Vlaams, Vlaming); francés: Flandre(s), (flamand, flamand); alemán: Flandern, (flämisch, Flame)) es una de las tres regiones que componen Bélgica, junto a Valonia y la región de Bruselas (Capital de Bélgica y de Flandes).
Flandes limita al oeste con Francia y el Mar del Norte, con Holanda al norte y este y con Valonia al sur.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El Condado de Flandes se creó en el año 892, aunque quedó dividido cuando los distritos pasaron a dominio francés en el siglo XII. Las restantes partes de Flandes cayeron en poder del vecino condado de Henao, en 1191. Toda la zona pasó a los duques de Borgoña en 1384, en 1477 a la dinastía de los Habsburgo y en 1566 a España. Los distritos occidentales de Flandes pasaron finalmente a Francia tras diferentes tratados de 1659 (Artois), 1668, y 1678.
Particularmente desde la Segunda Guerra Mundial, Flandes ha sufrido una espectacular transformación: ha pasado de ser una región agrícola en el siglo XIX y comienzos del siglo XX, a una región que creció y prosperó en una fortaleza económica. Educación, clima social y una gran productividad fueron los factores cruciales en esta evolución.
[editar] Instituciones y política
La ciudad de Bruselas combina su condición de sede de la Comisión Europea y otras instituciones de la Unión Europea (UE), así como de otros organismos internacionales, además tiene un carácter cosmopolita y a la vez tradicional. Importantes lugares son: la Grote Markt, una de las más bellas plazas del mundo; el Ayuntamiento, de estilo gótico flamígero; la Casa del Rey y los 39 edificios gremiales, con sus hermosas fachadas barrocas; el Museo Nacional del Cómic; el Manneken Pis; el Barrio Real; la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula; el Sablon; el Parque del Cincuentenario; el Atomium, etc.
[editar] Ciudades principales
Brujas: considerada una de las ciudades más hermosas de Europa, dicen que visitar esta ciudad es como caminar por un museo al aire libre. Entre los múltiples atractivos que ofrece, se encuentran: los canales medievales, la plaza mayor, el ayuntamiento del siglo XIV, el palacio del Brugse vrije, la catedral de San Salvador, la basílica de la Santa Sangre, el Beaterio, el Lago del amor... sumergirse en esta ciudad supone encontarse inmerso en un cuento de hadas.
Amberes: surgida a orillas del río Escalda, es la ciudad natal de Rubens, de Van Dyck. También conocida por su trabajo con los diamantes. Algunas de las posibilidades más destacadas para visitar son: la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, su Catedral Gótica, la casa de Rubens, el Museo PlantinMoretus, el museo de Bellas Artes y el Museo Provincial del Diamante.
Malinas: ciudad muy importante a consecuencia de diferentes condiciones históricas como: ser la capital de los Países Bajos (durante el periodo de los duques de Borgoña), centro neurálgico del poder clerical y ciudad en la que el emperador Carlos V vivió un largo periodo. Por todo esto y mucho más Malinas posee la preciosa catedral de San Romualdo, la iglesia de San Juan y la de San Pedro y San Pablo. También presenta gran interés cultural la escuela de carrillones y los talleres de restauración de tapices.
Gante: establecida en el cruce de los ríos Lys y Escalda. Geográficamente situada a escasos 30 minutos de otras ciudades como Brujas, Amberes y Bruselas. Contiene muchos puntos de interés como el Castillo de los Condes, el Muelle de los herboristas y el del trigo, el barrio de Patershol y la catedral de San Bavo.
Organización político-administrativa |
La región de Flandes cuenta con 300 municipios divididos entre 5 provincias:
|
[editar] Economía
Flandes concentra la mayor parte de la riqueza nacional de Bélgica. La actual economía flamenca está basada principalmente en las exportaciones. Flandes tiene el mayor radio de exportación por càpita en el mundo. Es una zona industrial-comercial, famosa por sus quesos, cervezas y pinturas.
[editar] Cultura y sociedad
Flandes cuenta con el 57,9% de la población total belga. En esta región se habla neerlandés, denominado también flamenco. La mayor parte de la población también domina el francés y el inglés. Esto es gracias en parte a que el sistema educativo flamenco pone un gran énfasis en el dominio de lenguas extranjeras.
Los grandes maestros de la pintura Van Eyck, Breughel, Rubens y Van Dyck, entre otros, nacieron y llevaron a cabo sus trabajos en Flandes. Existió una auténtica escuela flamenca de pintura de fama y alcance internacionales.
En primavera se disputa una importante prueba ciclista llamada el Tour de Flandes.
Arte barroco
Frente a Holanda, Flandes, sigue permaneciendo bajo la influencia católica de España.
En arquitectura el gótico dará paso al barroco, debido al escaso desarrollo del Renacimiento. En barroco se construirán un gran número de conventos y abadías, de las numerosas órdenes religiosas que allí se instalaron, con estructuras suntuosas, que recogen los ecos de las construcciones principescas.
Pero como en épocas anteriores, la manifestación artística más destaca y rica es la pictórica, que enlaza con la pintura flamenca tradicional y que muestra un desarrollo paralelo a la holandesa, incluyendo los nuevos géneros que en ella se desarrollan.
Se mantendrá la preocupación por el arte italiano, y la constante relación sobre todo con pintores venecianos. La figura más destacada, y uno de los genios de la pintura universal de todas la épocas, es Pedro Pablo Rubens, cuya obra tendrá una gran importancia trascendental en el resto de Europa. Junto a él trabajan pintores de una gran calidad como Jacob Jordaens, David Teniers, y Antón Van Dyck.
[editar] Elecciones estatales en Flandes
Año 2004 |
Año 1999 |
Año 1995 |
||||
Partido | % | Escaños | % | Escaños | % | Escaños |
Cristianodemócratas y Flamencos y Nuevo-Alianza Flamenca | 26,1 | 35 | 22,1 | 28 | 26,8 | 35 |
Intereses Flamencos | 24,2 | 32 | 15,5 | 20 | 12,3 | 15 |
Liberales Flamencos y Demócratas y Vivant | 19,8 | 25 | 22 / 2 | 27 | 20,2 | 26 |
Partido Socialista Diferente y Spirit-Los Liberlales Flamencos de Izquierdas | 19,7 | 25 | 15 | 19 | 19,4 | 25 |
Los Verdes Flamencos | 7,6 | 6 | 11,6 | 12 | 7,1 | 7 |
Unión de los Francófonos | 1,1 | 1 | 0,9 | 1 | 1,2 | 1 |
Unión Popular | 9,3 | 11 | 9 | 9 |
[editar] Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Flandes.
- Sitio de la región y el gobierno de Flandes
- Sitio de la Oficina de Turismo de Bélgica en España, sobre las Regiones de Flandes y Bruselas
- La pintura flamenca en la colección Gerstenmaier
Regiones y provincias de Bélgica | ![]() |
|
---|---|---|
Regiones y provincias: | Flandes: Amberes | Flandes Oriental | Brabante flamenco | Limburgo | Flandes Occidental | |
Valonia: Henao | Lieja | Luxemburgo | Namur | Brabante valón | ||
Región de Bruselas-Capital |
Categorías: Flandes | EL