Fluxbox
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fluxbox | |
---|---|
![]() Pantalla de Fluxbox |
|
Desarrollador: | Desarroladores de Fluxbox |
Última versión: | 1.0rc2 / 3 de Julio de 2006 |
S.O.: | Unix-like |
Género: | Entorno de escritorio |
Licencia: | MIT |
En español: | Sí |
Sitio Web: | fluxbox.org |
Fluxbox es un gestor de ventanas para el Sistema X Window basado en Blackbox 0.61.1. Su objetivo es ser ligero y altamente personalizable, con sólo un soporte mínimo para iconos como idesk, gráficos, y sólo capacidades básicas de estilo para la interfaz. Se utilizan atajos de teclado, tabs, y menús simples como interfaces, los cuales pueden ser editados. Algunos usuarios prefieren Fluxbox sobre otros gestores de ventanas debido a su velocidad y simplicidad.
La apariencia visual de las decoraciones de las ventanas en Fluxbox es personalizable mediante la edición de archivos de textos. Los temas de Fluxbox son compatibles con los de Blackbox los cuales se pueden editar. Se pueden especificar colores, gradientes, bordes, y otros atributos básicos de apariencia; versiones recientes de Fluxbox soportan esquinas redondeadas y elementos gráficos.
Tabla de contenidos |
[editar] El archivo init
En el archivo de texto init se puede modificar la transparencia, el tamaño de la barra de herramientas (toolbar), el número de escritorios entre otras cosas. Usando un editor de textos podemos editar el fichero: ~/.fluxbox/init
[editar] El archivo startup
En este archivo de texto se puede indicar que se ejecute al inico el gestor iconos como idesk. También se puede indicar que ejecute programas al inicio de fluxbox.
Nota: para que los programas y los gestores de iconos se ejecuten cada vez que se inicia fluxbox se debe de poner un &, después del comando
[editar] La transparencia
Fluxbox también cuenta con transparencia no real, aunque se puede aumentar o disminuir, con tan solo pulsar el botón derecho del ratón sobre el fondo del escritorio, aparecerá un menú desplegable: Configuration->Transparency, en donde se puede ajustar.
[editar] La Barra de Herramientas (Toolbar)
La barra de herramientas (toolbar) es una barra en donde aparece la hora, el nombre de escritorio entre otras cosas más. Para modificarla basta con pulsar el botón derecho del ratón sobre la propia barra.
[editar] Teclas
En fluxbox se pueden crear combinaciones de teclas con solo abrir un editar el fichero ~/.fluxbox/keys con un editor de textos o ejecutando desde la terminal el comando: fluxkeys
[editar] Fondo Fluxbox
Para cambiar el fondo de los escritorios de fluxbox se debe tener instalado fbsetbg. Para comprobar que está instalado debemos ejecutar en la terminal el comando: fbsetbg -i
Después de comprobarlo se teclea desde la terminal: fbsetbg -f + RUTA DE LA IMAGEN Al terminar se abre el archivo de texto init y se agrega el texto: session.screen0.rootCommand: fbsetbg -l, para recordar la imagen.
Véase también: Flonix.