Licencia de software
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una licencia de software (en inglés software license) es la autorización o permiso concedido por el titular del derecho de autor, en cualquier forma contractual, al usuario de un programa informático, para utilizar éste en una forma determinada y de conformidad con unas condiciones convenidas.
La licencia, que puede ser gratuita u onerosa, precisa los derechos (de uso, modificación o redistribución) concedidos a la persona autorizada y sus límites. Además, puede señalar el plazo de duración, el territorio de aplicación y todas las demás cláusulas que el titular del derecho de autor establezca.
Tabla de contenidos |
[editar] Clasificación de las licencias de software
[editar] Según los derechos que cada autor se reserva sobre su obra
[editar] Licencia de software libre sin protección heredada
Se puede crear una obra derivada sin que ésta tenga obligación de protección alguna. Muchas licencias pertenecen a esta clase, entre otras:
- Academic Free License v.1.2.
- Apache Software License v.1.1.
- Artistic.
- Attribution Assurance license.
- BSD License.
- MIT License.
- University of Illinois/NCSA Open Source License;
- W3C Software Notice and License.
- Calistornetion Advance License.
[editar] Licencia de software libre con protección heredada
Algunas restricciones se aplican a las obras derivadas. Entre las licencias de esta categoría están:
- Artistic License.
- Common Public License v.1.0.
- GNU General Public License v.2.0.
- GNU Lesser General Public License v.2.1.
- Mozilla Public License.
[editar] Licencia de software semilibre
Se permite uso, copia, modificación o redistribución permitida sin fines de lucro. para quien lo desee
[editar] Licencia de software no libre
Se protege contra uso, copia o redistribución.
[editar] Licencia de software semilibre antagónico
Este se puede utilizar por varios usuarios con el uso de una sola licencia y usuario , que la usara y el usuario la utilizara y la violara
[editar] Según su destinatario
[editar] Licencia de Usuario Final
En inglés EULA o end user license agreement, es una licencia en que se permite sólo el uso del mismo.
En este tipo de contrato el dueño de los derechos de un producto insta al usuario final de este a que reconozca tener conocimiento de las restricciones de derechos de autor (copyright), patentes, etc. y acepte un contrato general de uso del mismo para poder hacer uso del mismo.
Las compañías utilizan este tipo de contratos para tener un mayor control del uso de sus productos y como un documento único de aceptación cuando los componentes del producto estén regulados por más de un contrato o licencia.
A pesar de que este tipo de contratos se encuentran regulados en la mayor parte de las veces al menos por la legislación del país de origen del producto y a veces también por las legislaciones locales, este tipo de contratos han sido muy atacados por diversas razones entre las que destacan:
El conocimiento del contenido de los contratos es difícil antes de la compra del producto ya que las cajas de los productos raramente contienen una copia completa del mismo, dándose que el comprador en la mayor parte de las ocasiones conoce su contenido después de la compra.
En ocasiones se exige al usuario renunciar a realizar reclamos o demandas legales por diversos motivos tales como posibles daños producidos por el producto (o fallos en el) o aceptar la restitución de estos en la forma y monto que la compañía decida.
Este tipo de acuerdo expresa que tipos de usos se pueden dar y cuales no al producto ya que quien lo compra no es legalmente en ninguna forma dueño del producto sino de una licencia para su uso., considerándose esto último por algunas personas una limitación a los derechos del consumidor
Este tipo de acuerdos son unilaterales pues el usuario no tiene más opción que aceptar o rechazar el contenido del mismo (en algunos países existen organizaciones de protección al consumidor que previamente los autorizan).