Fondo Mundial para la Naturaleza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tipo | Fundación |
Eslogan | For a living planet |
Fundación | Septiembre 11 1961, Morges, Suiza |
Sede | Av. du Mont-Blanc 1196 Gland, Suiza |
Gerentes | Sir Julian Huxley Dr Claude Martin Jefe Emeka Anyaoku |
Industria | Medio ambiente |
Productos | Lobby, Investigación, consultor. |
Empleados | approx. 4,500 (worldwide) |
Sitio web | www.panda.org |
WWF – World Wide Fund for Nature (Fondo Mundial para la Naturaleza), es la más grande y respetada organización conservacionista independiente del mundo.
Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza:
- Conservando la diversidad biológica del mundo,
- Garantizando el uso sustentable de los recursos naturales renovables, y
- Promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.
WWF cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países. La sede internacional está ubicada en Suiza y la dirección para América Latina, en Estados Unidos.
La organización ha jugado un papel fundamental en la evolución del movimiento ambientalista internacional, rol que continúa en pleno crecimiento y desarrollo.
Tabla de contenidos |
[editar] Socios
Entre sus socios destacan Organizaciones de las Naciones Unidas, la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), Traffic, la Comisión Europea y entidades de financiamiento como USAID y el Banco Mundial, con el cual WWF ha formado una alianza para favorecer los bosques del planeta.
[editar] Fundación
WWF nació a partir de un pequeño grupo de entusiastas comprometidos con la naturaleza, quienes sin imaginárselo crearon lo que hoy es una red global apoyada por gente de todos los estratos sociales.
Fue oficialmente establecido como una organización sin fines de lucro el 11 de septiembre de 1961 y adoptó como logo el mundialmente reconocido panda, de expresivos ojos y parches negros, inspirado por el panda Chi-Chi recién entregado al zoológico de Londres y que generó grandes discusiones sobre la amenaza de desaparición de la especie. Desde entonces el panda representa un fuerte y reconocido símbolo de conservación que traspasa todas las barreras idiomáticas.
Sus mayores éxitos de conservación residen en la creación y manejo de áreas protegidas, conservación de especies, investigación, educación y sensibilización ambiental y desarrollo e implementación de políticas ambientales.
A diferencia de otros organismos de conservación, WWF destaca por su labor en el campo, trabajo de base directamente ligado a las comunidades, indígenas en muchos casos, que dependen del recurso natural para sobrevivir.
[editar] Presidentes
- 1962–1976: Prince Bernhard de Holanda
- 1976–1981: John H Loudon
- 1981–1996: Prince Philip, Duque de Edinburgo
- 1996–1999: Syed Babar Ali
- 2000–2000: Ruud Lubbers
- 2000–2001: The Hon. Mrs Sara Morrison
- 2001–2005: HE Chief Emeka Anyaoku
- 2005–Present: Carter S. Roberts
[editar] Enlaces externos
- WWF Global
- WWF Regional
- WWF Australia
- WWF Austria
- WWF Belgum
- WWF Bhutan
- WWF Brazil
- WWF Canada
- WWF Central America
- WWF China
- WWF Colombia
- WWF Denmark
- WWF Finland
- WWF France
- WWF Germany
- WWF Greece
- WWF HongKong
- WWF Hungary
- WWF India
- WWF Indochina
- WWF Indonesia
- WWF Italy
- WWF Japan
- WWF Malaysia
- WWF Mexico
- WWF Mongolia
- WWF Nepal
- WWF Netherlands
- WWF New Zealand
- WWF Norway
- WWF Pakistan
- WWF Philippines
- WWF Poland
- WWF Russia
- WWF Singapore
- WWF South Africa
- WWF South Pacific
- WWF Spain
- WWF Sweden
- WWF Switzerland
- WWF Thailand
- WWF Turkey
- WWF United Kingdom
- WWF United States