Discusión:Francis Drake
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esto de que:..."Al despertarse, el viajero se encontrará al abrir las ventanas de su dormitorio, un cementerio de la época. ¿Es enciclopédico?, ¿sacado de guia turristica? ¿todos lo viajeros?:-))--Joseaperez 21:41 9 feb, 2004 (CET)
[editar] ¿Sir o Pirata?
¿Comó es eso de que el Pirata Francis Drake es Sir? Por favor expliquen!
[editar] Algunas correcciones
He modificado el artículo en gran medida. Sinceramente, no me parecía serio lo que estaba ahí escrito. Además de enfocar la vida de Drake de una forma que parece sacada de un folletín inglés, contenía numerosos gazapos y datos falsos, e incluso algún mito folclórico inglés. Por ejemplo, Francis Drake nunca regresó a Europa tras su última campaña. Murió en la costa de Portobelo, en Panamá.
Hay otros datos que para mí son más que dudosos, pero como no he podido contrastarlos los he dejado tal como estaban.
Creo que los ingleses, y más de un latinoamericano, deberían saber que hay una gran diferencia entre cómo le gustaría a uno que la Historia hubiese sido, y cómo ha sido la Historia en realidad. Me parece que deberíamos hacer todo lo posible para que la historia que se cuenta en Wikipedia pertenezca a la segunda categoría.
[editar] Pero que tantas barbaridades dicen
El Artículo dice demasiadas tonterias contra el Vicealmirante Drake. Alguien le tiene envidia o algo asi?
Almirante???? el nunca fue nombrado almirante!
¿Brake y Hawkins eran primos o tío-sobrino?
Gran Error de Bulto:
Tras la derrota de la Gran Armada ( nombre oficial) o de la llamada por los ingleses Armada Invencible.( después de los hechos,claro) Francis Drake convenció a la reina para contraatacar y dirigio una gran flota contra Santander,donde estaban los astilleros de guerra pero más tarde se desvio a La Coruña, puerto de guerra y comercio español, donde el asalto fue rechazado por la valiente MARIA PITA, mujer de un oficial español, que más tarde sería nombrada alferez por este hecho.
Drake derrotado en La Coruña, se dirigió a Portugal para intentar un levantamiento de la población de Lisboa, donde también fracasó.
Señores no traduzcamos literalmente de los ingleses, que bien se sabe el chovinismo que sufren en cuanto a contar sus derrotas y si no me creen, busquen información sobre Blas de Lezo y su victoria sobre la flota más grande inglesa reunida en Cartagena de Indias en 1741.