Francisco Gutiérrez de los Ríos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Gutiérrez de los Ríos, Quinto Conde de Fernán Núñez, fue un noble español que vivió entre los años 16?? y 1749
En el siglo XVII, especialmente en el último tercio, D. Francisco Gutiérrez de los Ríos llevó a cabo una política de carácter social en la villa de Fernán Núñez. Hizo crecer la localidad atrayendo nuevos colonos. Amplió las viviendas, construyó telares de seda y lana, levantó molinos de harina, hornos para elaborar pan y construyó el Mesón del Duque para disfrute de la vecindad. Además favoreció la creación de un mercado de productos agrícolas y ganado, con carácter semanal.
Francisco de los Ríos fue también hombre de letras. Escribió la obra El hombre práctico (1686). Esta obra es un ensayo en el que expone reflexiones y experiencias de una vida dedicada a conocer las «verdades esenciales de las cosas y sus usos prácticos». Ha sido calificado de tratado de educación o incluso como un manual ya que D. Francisco apunta que la obra tiene como fin «la enseñanza de sus hijos»