Frieseomelitta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Meliponinae | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Géneros
Friseomellita' |
||||||||||||||||
| {{author = Ihering | date = 1912}} |
Frieseomelitta es un género de abejas de la subfamilia Meliponinae.
Tabla de contenidos |
[editar] Frieseomelitta silvestrii (Friese, 1902)
Esta especie de melipónido presenta nidos encontrados en huecos pequeños. Los nidos no tienen involucro, con ánforas de diferente formas cilíndricas para el polen y redondeadas para la miel; mucho cerumen en la estructura y la pared del nido. Puede haber cámaras para mantener reinas vírgenes. La cámara de cría tienen baterías de pocas celdas de cría. La entrada al nido es resinosa y pasa una operaria por vez.
[editar] Frieseomelitta varia (Lepeletier, 1836)
Esta especie de melipónido es social, agresiva, y depositan mucho propóleo. Las colmenas racionales de estas abejas son cubiertas con propóleo por las propias abejas. La entrada al nido es pequeña, hay una saliente que permite que solo una abeja por vez, entre o salga de la colonia. Las celdas reales son generadas a partir de celdas comunes, en ausencia de reina. (Faustino et al., 2002).
Las ánforas donde se deposita el polen son cilindros cónicos, de 3 centímetros de alto, mientras que las ánforas para miel son ovoides, de 1,5 centímetros de altura. (Nogueira-Neto, 1970).
Las colonias son medias a grandes en cuanto al número de individuos. (Nogueira-Neto, 1970). En esta especie las abejas obreras nunca desarrollan los ovarios.