Galactus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Galactus | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||
|
Galactus es un personaje creado por Stan Lee y Jack Kirby para Marvel Comics
Tabla de contenidos |
[editar] Datos
Nombre Real: Galan
Estatura: 28'9
Peso: 18.2 Tons.
Base de operaciones: Móvil
[editar] Historia
El humanoide Galan nació en el planeta Taa, lugar de la más avanzada civilización del universo. Pero en la cuspide de su civilización, también estaban al borde del colapso, por el Big Bang.
Aceptando la inevitable muerte de su planeta, Galan propuso que los sobrevivientes de Taa fallecieran en sus propios términos. De la manera más gloriosa caería su mundo. Galan condujo el éxodo de su gente en una nave espacial hacia el corazón del universo moribundo, como un recipiente acercándose a su destino final. Su equipo comenzó a sucumbir a los letales efectos de la venenosa radiación. Pero la sentencia del universo moribundo le ahorro a Galan seguir el destino de sus pasajeros. El fin cósmico absorbió a Galan dentro de él, dando origen al insaciable devorador de mundos, Galactus.
Más que un ser, es una fuerza cosmica. Su único fin es mantener el equilibrio universal, aunque esto signifique devorar planetas enteros, aniquilando galaxias enteras.
En la saga Tierra X se revela que Galactus ha devorado únicamente aquellos planetas en los cuales se gestaban fetos de los Celestials, manteniendo así el equilibrio del universo. Como Galactus se ha convertido en una estrella, Franklin Richards asume la forma de Galactus para destruir al feto que se gesta en el planeta Tierra sin destruirla.
[editar] Notas
Al ser una fuerza cósmica sus acciones no pueden ser consideradas como malas en el contexto humano así como no se puede juzgar a un huracán. El aspecto humanoide de Galactus, es solo una percepción de los seres humanos, ya que al ser una fuerza cósmica no tiene forma específica. Los únicos planetas que han sobrevivido a la llegada de Galactus son la Tierra, la Contratierra (en ambos casos gracias a la intervención de Fantastic Four) y Apokolips en el crossover Darkseid vs. Galactus. Zenn-La, el planeta de origen de Silver Surfer, ha sobrevivido también gracias al sacrificio de Norrin Radd.
[editar] Heraldos
La labor de los heraldos es la de buscar planetas con energía vital suficiente para que Galactus pueda devorarlos y así alimentarse. El primer heraldo de Galactus fue el Silver Surfer, quien le propuso hacer ese trabajo para él si perdonaba a su planeta. Aunque el Surfer se enfrentó a su amo en la Tierra y fue expulsado de dicho rol, Galactus tuvo a otros heraldos desde entonces.
Los heraldos de Galactus fueron
- Silver Surfer
- Caminante Aereo (tanto un ser vivo como un robot construido a su imagen)
- Señor del Fuego
- Destructor
- Terrax, el domador
- Nova (Frankie Raye, única proveniente de la Tierra)
- Morg
- Red Shift
[editar] Otras versiones
[editar] Heroes Reborn
En el universo de Heroes Reborn se introduce un importante cambio en Galactus: se plantea que coloca vainas en numerosos planetas a lo largo del cosmos que hacen que los planetas (incluso la Tierra) desarrollen vida abundante, y se presenta a consumirlos cuando la misma ha florecido en abundancia.
Además, no opera con un heraldo sino con numerosos de ellos: Silver Surfer, Terrax, Señor del Fuego, Plasma y el Caminante Aereo.
En esta realidad Galactus logró consumir la Tierra, pero el Dr. Muerte retrocedió un día al pasado mediante viaje temporal e intentó manipular los eventos de forma que Galactus fuese derrotado. Aún así, la Tierra fue destruida dos veces más, y sólo en el tercer salto al pasado logró evitar que Galactus consumiera el planeta.
[editar] Ultimates
En Ultimate Galactus se lo presenta como la explicación a la Paradoja de Fermi.