Garibaldi (Santa Fe)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Garibaldi |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Santa Fe ![]() |
- departamento | Castellanos |
- Municipio | Garibaldi |
Código postal | S2443 |
Código Telefónico | {{{ct}}} |
Localización: | 31°38′ 60 S°61′ 49 |
Superficie | 182 km² |
Altitud | 105 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 1886 |
Fundador | Lubary e Hijos |
Población: | |
- Total | 472 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 2,59 hab./km² |
- Variación intercensal | 5,8 % (1991-2001) |
Gentilicio | |
Pte. Comunal | Héctor Mario Spada, PJ |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | http://www.garibaldi.gov.ar |
Información oficial | IFAM |
Localidad argentina, en el departamento Castellanos en la provincia de Santa Fe. Situada al oeste de esta provincia es conocida también como Estación Garibaldi. Dista 122 km de la ciudad de Santa Fe (capital).
Tabla de contenidos |
[editar] Paraje
- Kilómetro 483
[editar] Espacios naturales
- Camping Comunal, se reúnen el 21 de setiembre, más de 3.500 personas para el tradicional picnic de la primavera; y para los encuentros de motoqueros de distintos puntos del país.
[editar] Creación de la Comuna
- 1 de abril de 1889
[editar] Imagen de Giuseppe Garibaldi
Corresponde a la obra en mármol, en el Hospital Italiano, de Rosario, del escultor Erminio Blotta