General Rodríguez (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
General Rodríguez |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de General Rodríguez | ||
Cabecera | General Rodríguez | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
25 de octubre de 1878 Ley Provincial N°1497 |
||
Población: | |||
- Total | 67.931 INDEC 2001 | ||
- Densidad | 188,7 hab./km² | ||
- Crecimiento intercensal | 40,40 % | ||
Gentilicio | Rodriguense | ||
Código telefónico | 0237 | ||
Código postal | B1748 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 34°37′ S | ||
- Longitud | 58°57′ W | ||
Superficie | 7 232,8 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 55 km | ||
- de La Plata | 120 km | ||
Patrono | Nuestra Señora del Carmen | ||
Intendente | Marcelo Coronel, Frente para la Victoria | ||
Sitio_web | http://www.generalrodriguez.gov.ar/ | ||
IFAM | IFAM |
Partido del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina, su cabecera es la ciudad de General Rodríguez. Las principales actividades son la agricultura, la ganadería y la industria. Ubicado a 55 km de Buenos Aires
Tabla de contenidos |
[editar] Parte del Conurbano Bonaerense
Junto con Pilar, Moreno, y Marcos Paz, el Partido de General Rodríguez fue declarado parte del Conurbano Bonaerense por una ley General de la Provincia: beneficia al Partido porque se pondrán en marcha planes sociales, de salud, de producción, fomento del cooperativismo, empleo, educación, ambiental, seguridad, vivienda, regularización dominial, infraestructura social urbana e interurbana, redes viales, hídricas, energéticas.
[editar] Límites
- El partido se encuentra en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, al oeste de la Capital Federal, lindando con los partidos de Pilar, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras y Luján. La geografía física del lugar corresponde a Llanura Pampeana Bonaerense Urbanizada.
[editar] Fundación
Tras inaugurarse la línea entre Moreno y La Villa de Luján, del Ferrocarril del Oeste, El Presidente del Directorio de ésta Empresa solicita al Gobierno de la Provincia, el 30 de abril de 1864, la creación de una estación y pueblo sobre el ramal mencionado, entre terrenos donados por Manuela Gómez y Manuela Maison y por el Dr. Bernardo de Yrigoyen. El 12 de mayo se concedió la autorización, disponiéndose que el nuevo poblado se denominase General Rodriguez, en memoria del que fuera Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. La resolución preveía así mismo la formación de una comisión vecinal, que se encargaría de la erección y fomento del pueblo. Los trabajos de fundación se emprendieron de inmediato, con intervención activa del ferrocarril. General Rodriguez quedó bajo la jurisdicción de la Villa de Luján, situación que perduró hasta la sanción de la Ley del 25 de Octubre de 1878, que creó el Partido homónimo.
[editar] Central de Emergencias 911
- Telefonear al 911 ante situaciones de emergencias: policial, seguridad, bomberos, ambulancia
[editar] Conexiones viales
- Nacionales: Autopista del Oeste,
- Provinciales: RP 5, RP 6, RP 24, RP 28, RP 197
- Omnibus: Linea local 500 - Conecta la ciudad con los barrios periféricos.
- Omnibus Interurbanos: 57, 276, 311, 365
[editar] FF.CC.
- Línea FCDFS Sarmiento, Concesionario "TBA"
[editar] Interdicción de la caza
- El partido de General Rodríguez se halla en la zona de veda total de caza deportiva de la Provincia de Buenos Aires, por disposición 125/87 DRNE y de la Ley Nacional de Fauna 22241/81