Glam metal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Glam metal | |
---|---|
Orígenes del estilo: | Heavy Metal, Power Metal, Glam Rock |
Orígenes culturales: | Finales de los años 70 en EEUU |
Instrumentos comunes: | Guitarra - Teclados Sintetizadores - Bajo - Batería |
Popularidad: | Extremadamente popular en los 80's hasta 1992. Popularidad moderada desde entonces. |
Estilos derivados: | Hard Pop |
Subgéneros | |
Sleaze Rock | |
Fusiones | |
Power Metal, Hard Rock, Hard Pop | |
Enlaces | |
Grupos |
El glam metal es un subgénero del heavy metal. El término hair metal no designa un subgénero sino que se trata solamente de un término injurioso para referirse despectivamente a las bandas que usaban el pelo batido en los '80s.
Según Deena Weinstein y otros críticos de la escena, el hair metal y el glam metal no son lo mismo. Según ellos el primero es un término despectivo para referirse a los grupos que usan el pelo esponjoso; el segundo hace referencia a las bandas que utilizan maquillaje y ropa recargada con cierta intención de ambigüedad sexual. [1]
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El Glam Metal(Glamour Metal), influenciado en imagen por el Glam Rock de los 70' como David Bowie, T-Rex, New York Dolls, Alice Cooper, X-japan y musicalmente por bandas de Hard Rock como AC/DC, Kiss y Aerosmith, surge a fines de los 70 en Los Angeles, California. Tuvo mucha popularidad durante toda la década del 80' y principios de los 90'.
También es llamado Hair Metal en un término más despectivo, por la tendencia de muchas de estas bandas de batirse el cabello con spray fijador.
[editar] Apariencia
La apariencia por lo general varía mucho con cada banda. Desde un punto de vista más general, podría decirse que todos utilizaban maquillaje, se paraban los pelos con spray y utilizaban ropa de cuero ajustada. Si bien se compartía ciertos rasgos con la apariencia del Heavy Metal tales como las camperas motoqueras y algunos otros accesorios, el Glam se caracterizaba por no usar toda ropa negra y varias más en colores y diseños. Se utilizaban mucho los pañuelos atados por donde sea, calzas, camisas de seda, botas texanas, colgantes, brazaletes, vinchas y predominaban los diseños de animales tales como el leopardo y la zebra.
Cabe mencionar que algunas bandas tenían su estilo propio para vestirse. Tal e s el caso de los cristianos Stryper, que se vestían a rayas amarillas y negras, o Mötley Crüe en sus comienzos con sus botas de taco alto y sus trajes con pequeños pinchos. El ejemplo más popular quizá sea el característico maquillaje de KISS durante los años 70' y luego a partir de su posterior reunión cuando decidieron pintarse de nuevo.
[editar] Notas
- ↑ "Heavy Metal. The Music And its Culture", by Deena Weinstein, ISBN 0-306-80970-2 pags. 46-47