Governador Valadares
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Governador Valadares |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | Governador Valadares |
País | Brasil ![]() |
Organización: | |
- Estado | Minas Gerais |
- Mesorregión | {{{mesorregión}}} |
- Microrregión | {{{microrregión}}} |
Código postal | |
Localización: | 18°51′ S 41°56′ O |
Superficie | 2.348,100 km² |
Altitud | 170 m.s.n.m. |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 30 de enero de 1938 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 259.612 hab. (est. 2006) |
- Densidad | 110,5 hab./km² |
- Crecimiento intercensal | |
Gentilicio | valadarense |
Prefecto | José Bonifácio Mourão |
Presidente Comunal | |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | www.valadares.mg.gov.br |
Governador Valadares es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. En 2006 tenía una población de 250.612 habitantes.
Es un polo económico del Valle del río Doce, ejerciendo significativa influencia sobre el este y nordeste de Minas Gerais y algunos municipios del estado de Espírito Santo. Se sitúa a orillas del río Doce, a 324 kilómetros de Belo Horizonte y a 410 km. de Vitória. Se puede acceder a la ciudad por medio de las vías férreas Vitória-Minasy por medio de la carretera federal BR 116 que conecta las ciudades de Río de Janeiro con la de Bahía; y por la carretera BR 381, que conecta al municipio con la capital del estado. Es sede de una de las etapas del Campeonato Brasileño de Vuelo Libre, donde sus competidores saltan desde el pico del Ibituruna.
Es la mayor ciudad y polo económico y cultural de la región este del estado de Minas Gerais, solamente superada por Ipatinga.