Gramática universal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Gramática Universal es una teoría lingüística de la escuela transformacional y generativa que afirma que subyacen determinados principios comunes a todas las lenguas naturales. En esta teoría se dice que estos principios son innatos dentro de nuestra condición humana y va más allá de la gramática nocional de Jespersen, de la que es heredera.
Esta teoría no afirma que todas las lenguas naturales tengan la misma gramática, o que todos los humanos estén "programados" con una estructura que subyace bajo todas las expresiones de lenguas humanas. Sino que afirma que hay una serie de reglas que ayudan a los niños a adquirir su lengua materna.
Quienes estudian la gramática universal tienen el propósito de conseguir abstraer generalizaciones comunes a diversos idiomas, a menudo de la siguiente forma: "Si X es cierto, entonces Y ocurre". Este estudio se ha extendido a numerosas disciplinas lingüísticas, tales como la fonología y la Psicolingüística.
Tres lingüistas que han tenido una influencia considerable en esta área, ya sea directamente o mediante la escuela que han promovido, son Noam Chomsky, Edward Sapir y Richard Montague.