Hōjō (Ehime)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[[Image:|235px|Localización de Hōjō-shi (actualmente es parte de Matsuyama-shi)]] Localización de Hōjō-shi (actualmente es parte de Matsuyama-shi) en la Prefectura de Ehime, Japón. |
|
Localización | |
País | ![]() |
Región | Región de Shikoku |
Prefectura | Prefectura de Ehime |
Características físicas | |
Área | 102.13 km² |
Población (2004/01/31) | |
Total | 28,826 |
Densidad | 282.25 hab./km² |
Coordenadas | 033° 58′ 34.80″ N 132° 46′ 40.20″ E |
Símbolos | |
Árbol | Cinnamomum camphora Kusunoki (クスノキ?) |
Flor | Iris sanguinea Ayame (アヤメ?) |
Ayuntamiento de Hōjō-shi (actualmente es parte de Matsuyama-shi) |
|
Alcalde | Junji Ide (井手順二 Ide Junji?) Último shichō (市長?) |
Dirección | 〒799-2492 Dependencia Hōjō del Ayuntamiento de Matsuyama-shi Hōjōtsuji 6, Matsuyama-shi, Ehime-ken |
Número de teléfono | 089-993-1111 |
Web oficial: Sitio Web Oficial de Matsuyama (en japonés) - (en inglés) |
La Ciudad de Hojo (北条市 Hōjō-shi?) fue una ciudad que se encontraba en la Región de Chuyo (中予地方 Chūyo-chihō?) de la Prefectura de Ehime. Estaba ubicada al norte de la Ciudad de Matsuyama sobre las costas del Mar Interior de Seto.
En su momento limitaba con la Ciudad de Matsuyama, los pueblos de Tamagawa y Kikuma del Distrito de Ochi (en la actualidad ambos forman parte de la Ciudad de Imabari) y el Pueblo de Nakajima del Distrito de Onsen (actualmente es parte de la Ciudad de Matsuyama).
El 1° de enero de 2005 fue absorbida junto al Pueblo de Nakajima por la Ciudad de Matsuyama, poniendo punto final a su historia.
Tabla de contenidos |
[editar] Características
Ocupa la porción occidental de la Península de Takanawa (高縄半島 Takanawa-hantō?) y hacia el oeste se extiende el Mar Interior de Seto. La llanura se extiende entre esta última y una zona de montañas bajas, pero entre las ciudades de Hojo y Matsuyama existían elevaciones que separaban las zonas llanas de ambas ciudades. Debido a la exitencia de pendientes suaves, hay muchos campos de golf que de por sí no son muy comunes en la Prefectura, y son utilizados por mucha gente que venía desde la Ciudad de Matsuyama.
[editar] Origen del nombre
De acuerdo a un escrito que se conserva en el Templo de Shusho (宗昌寺 Shūshō-ji?) en esta zona se aplicó un sistema de división de tierras y se dice que el nombre de Hojo (北条 Hōjō?) proviene de él. Como prueba de ello también existe la Ciudad de Saijo, pero extrañamente no existen zonas llamadas Tojo (東条 Tōjō?) ni Nanjo (南条 Nanjō?).
[editar] Clima
El clima es mediterráneo y la temperatura media anual es de 16° C, con una precipitación media anual de unos 900 mm. Es muy raro que se produzca acumulación de nieve y también es muy difícil que se vea afectada por la influencia directa de los tifones.
[editar] Historia
- En la época de los Han (藩?) el área estuvo repartida entre los Han de Matsuyama (松山藩 Matsuyama-han?) y Oozu (大洲藩 Oozu-han?), pero por un intercambio de tierras, pasó a ser en su totalidad parte de la primera.
- Alrededor de 1890 se forma la Villa de Hojo (Hōjō-mura?) por la fusión de los distritos de {{nihongo|Hojo|北条|, Tsuji (辻?), Doteuchi (土手内?) y Aijima (安居島?).
- 1898: el 28 de noviembre asciende a la categoría de Pueblo de Hojo (北条町 Hōjō-chō?).
- 1951: el 1° de abril absorbe las villas de Nanba (難波村 Nanba-mura?) y Masaoka (正岡村 Masaoka-mura?).
- 1955: el 31 de marzo absorbe las villas de Asanami (浅海村 Asanami-mura?), Tateiwa (立岩村 Tateiwa-mura?), Kono (河野村 Kōno-mura?) y Awai (粟井村 Awai-mura?).
- 1958: el 1° de noviembre el Pueblo de Hojo pasa a ser Ciudad de Hojo.
- 1965: se concluyen las obras de mejoramiento del trayecto de la Ruta Nacional 196 que la comunicaba con la Ciudad de Matsuyama.
- 1977: vuelve a contar con más de 30,000 habitantes.
- 1990: se electrifica el tramo Estación de Iyohojo (伊予北条駅 Iyohōjō-eki?) - Estación de Iyoshi (伊予市駅 Iyoshi-eki?), de la Línea Yosan (予讃線 Yosan-sen?) de la JR.
- 2005: el 1° de enero junto al Pueblo de Nakajima (中島町 Nakajima-chō?) del ya desaparecido Distrito de Onsen pasan a formar parte de la Ciudad de Matsuyama.
[editar] Véase también
[editar] Enlace externo
- Sitio Web Oficial de Matsuyama (en japonés)
- Sitio Web Oficial de Matsuyama (en inglés)