Hemitragus jemlahicus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Thar del Himalaya Estado de conservación: Vulnerable
|
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||
Hemitragus jemlahicus (H. Smith, 1826) |
El Hemitragus jemlahicus, el thar del Himalaya es un animal ungulado, emparentado con la cabra salvaje, que habita en las montañas del Himalaya, desde la India al Tíbet.
Su capacidad de subir sobre la roca y la nieve es magnífica. El thar anda sobre la roca sin ninguna preocupación.
Cuando es molestado o lo asustan simplemente se escapan, por las rocas sin medir ningún peligro perceptible.
El thar posee cuernos, que van hasta atrás de la cabeza y tiene un abrigo magnífico de invierno, y su melena como la de un león. Un thar maduro es un animal realmente imponente y de gran valor para un cazador de montaña. El thar del Himalaya es considerado vulnerable por el World Conservation Union (IUCN). En áreas de introducción, como Nueva Zelandia, Nueva México, California, Sudáfrica, y Ontario, sus únicos predatores son los humanos que lo cazan para alimento, deporte, y trofeos.
[editar] Referencias
- IUCN: 2006. Asesores: Caprinae Specialist Group. 1996. id: 9919. Hemitragus jemlahicus. 11 de mayo 2006. Listado en Vulnerables (VU A2cde v2.3)
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Hemitragus jemlahicus
- ARKive - imágenes y filmes del tahr del Himalaya tahr (Hemitragus jemlahicus)
- Fact Sheet
- Tahr en Nueva Zelandia