Herón de Alejandría
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Herón (o Hero) de Alejandría (aproximadamente año 10 dC. - alrededor de los años 70) fue un ingeniero griego, floreció en Alejandría, posiblemente en el siglo primero.
Después de la decadencia del Imperio Alejandrino y con él la ciencia griega, todavía existieron algunos destellos de genialidad. Uno de estos genios fue Herón, que desplegó una actitud casi moderna para la mecánica, descubriendo de forma arcaica la ley de acción y reacción, mediante experimentos con vapor de agua. Describió un gran número de máquinas sencillas y generalizó el principio de la palanca de Arquímedes. Sin olvidar que realizó grandes trabajos, hizo numerables innovaciones en el campo de los autómatas, incluyendo uno el cual debería de hablar.
En matemáticas pasó a la historia sobre todo por la fórmula que lleva su nombre y que permite calcular el área de un triángulo conocidos sus tres lados, aparecida por primera vez en su obra "La Métrica". En esta obra también encontramos ejemplos numéricos de medida de longitudes, áreas y volúmenes, así como alguna demostración.