Hinojares
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Cazorla | ||||
Ubicación | 37°43′ N 2°59′ O | ||||
• Altitud | 672 msnm | ||||
• Distancia | 49 km a Cazorla 126 km a Jaén |
||||
Superficie | 40,6 km² | ||||
Núcleos de población |
Cuenca | ||||
Población | 501 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 12,3 hab./km² | ||||
Gentilicio | Hinojariense Hinojareño, ña |
||||
Código postal | 23486 |
||||
Pref. telefónico | (+34) 953 73 8X XX |
||||
Alcalde | Jesús Martínez (PP) |
Hinojares, villa de la provincia de Jaén, en la Comunidad autónoma de Andalucía, España.
Situada a 672 metros de altitud, tiene una extensión de 40,60 kilómetros cuadrados y una población de unos 500 habitantes.
Rodeada de barrancos, fue aldea de Pozo Alcón hasta el año 1690 en que se convirtió en villa, pasando su señorío a manos de D. Iñigo Fernández de Angulo y, posteriormente, al marqués de Hinojares.
Destaca la Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista, en cuyo interior existe una pila bautismal de mármol blanco.
Casi la totalidad del municipio forma parte del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
El municipio cuenta con la pedanía de Cuenca, donde nace el río Turillas.