Hipotensión
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En medicina, la hipotensión hace referencia a una condición anormal en la que la presión sanguínea de una persona es mucho más baja de lo usual, lo que puede provocar síntomas como vértigo o mareo.
Tabla de contenidos |
[editar] Consideraciones generales
Por los términos tensión arterial conocemos el concepto de presión que el fluido orgánico, sangre, ejerce sobre las paredes de los vasos que lo conducen a través del sistema circulatorio. La hipotensión consistiría en una medida de esta presión por debajo de unas cifras consensuadas en la comunidad científica como las normales para un rango de edad y sexo.
Una presión sanguínea demasiado baja hace que llegue un flujo insuficiente de sangre a los órganos vitales del cuerpo a través de las venas y arterias. Hay que tener en cuenta que en función de la estructura corporal de cada persona, lo que para una es una presión sanguínea baja, para otra puede ser normal. Un recién nacido tiene una presión sanguínea distinta a la de un adolescente, una mujer en edad fértil o a la de un anciano aquejado de diversas dolencias.
Lo más importante, por tanto, es comprobar la diferencia que se presenta respecto al valor normal de cada persona. La mayor parte de los casos se encuentra en el rango entre 90/60 mm Hg (para el valor mínimo) y 130/80 mm Hg (para el valor máximo), aunque una mínima variación de tan sólo 20 mm Hg, puede ser causa de hipotensión para algunas personas.
[editar] Causas
La hipotensión normalmente está causada por alguno de estos factores:
- Agentes ansiolíticos
- Alcohol
- Anafilaxia
- Analgésicos narcóticos
- Antidepresivos
- Arritmias
- Ataque cardíaco
- Deshidratación
- Diabetes
- Diuréticos
- Insuficiencia cardíaca
- Medicamentos para el corazón
- Medicamentos empleados en cirugía
- Síncope
- Shock
Otra causa muy común es la hipotensión ortostática, producida por el cambio repentino de posición del cuerpo, normalmente al levantarse rápidamente de la cama o de una silla.
[editar] Síntomas
La hipotensión suele venir acompañada de otros síntomas:
- Palidez
- Mareo
- Náusea
- Vómito
- Síncope (desmayo)
- Dolor torácico
- Dificultad respiratoria
- Palpitaciones
- Dolor de cabeza
- Rigidez cervical
[editar] Enlaces externos
[editar] Véase también
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.