Historia de Papúa Nueva Guinea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se han encontrado restos arqueológicos en Papúa Nueva Guinea, datados en 60.000 años a.c. Estos primeros habitantes probablemente provenían del sudeste de Asia y establecieron una cultura primitiva basada en la agricultura.
Apenas tenemos más datos hasta que los europeos arrivaron a estas islas en el siglo XIX. Estas tierras recibieron su nombre en este siglo: Papua proviene de una palabra malaya que describe el rizado pelo propio de los melanesios. Nueva Guinea fue el nombre que un descubridor español, Yñigo Ortiz de Retez, otorgó en virtud del recuerdo que le produjo de la población guineana en África.
La parte norte del país pasó a ser alemana a finales del siglo XIX, con el nombre de Nueva Guinea Alemana. En la Primera Guerra Mundial fue ocupada por Australia, que administraba también la parte sur, denominada Papua, o Nueva Guinea Británica. Los dos territorios combinados se denominaron Territorio de Papua y Nueva Guinea, simplificado en Papua Nueva Guinea.
La independencia fue obtenida el 16 de septiembre de 1975.
Desde 1988 una revuelta independentista ha provocado 20.000 muertes en la isla de Bougainville, hasta su pacificación en 1997. La actual Bougainville autónoma celebrará elecciones para elegir su propio presidente.