Ingeniero Jacobacci
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ingeniero Jacobacci |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Río Negro |
- departamento | 25 de Mayo |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | R8418 |
Código Telefónico | |
Localización: | 41°17′ 60 S°69′ 34 |
Superficie | km² |
Altitud | 894 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 14 de septiembre de 1916 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 5.785 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | 6,8 % (1991-2001) |
Gentilicio | jacobaccina/o |
Intendente | Gabriela Analía Buyayisqui, UCR |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | http://www.jacobacci.gov.ar/ |
Información oficial | IFAM |
Ingeniero Jacobacci, denominado Huahuel Niyeu antes de 1917, es un muncipio del departamento Veinticinco de Mayo, en la provincia de Río Negro, Argentina.
[editar] Toponimia
Lleva el nombre de "Ingeniero Jacobacci" en honor al jefe de la obra del ferrocarril de San Antonio Oeste a San Carlos de Bariloche.