Instrumentos de viento-madera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En los instrumentos de viento madera, la vibración del aire dentro tubo de madera, que conforma el cuerpo del instrumento, produce el sonido. La longitud del tubo determina la altura del sonido.
Aunque agrupados en el grupo de maderas, porque en su origen se construían de madera; en la actualidad, algunos de estos instrumentos se construyen en metal. No obstante, se siguen clasificando dentro de las maderas por su timbre y su sonido característico. Los instrumentos de viento madera tienen un sonido suave, melodioso y profundo.
Tabla de contenidos |
[editar] Clasificación
Los instrumentos de viento-madera los podemos clasificar en 5 subgrupos:
[editar] Instrumentos de bisel, sin conducto
Tienen una embocadura formada por un agujero con el borde afilado, o bien el borde solamente, sin embocadura.
Por ejemplo:
- Flauta travesera
- Flautín o piccolo
- Flauta de Pan
[editar] Instrumentos de bisel, con conducto
Tienen un bisel al que llega el aire conducido a través de un canal.
Por ejemplo:
- Flauta dulce o flauta de pico.
- Ocarina
[editar] Instrumentos de lengüeta simple
Esta embocadura esta compuesta por una fina lámina elástica sujeta a la boquilla mediante una abrazadera.
Por ejemplo:
[editar] Instrumentos de lengüeta doble
La embocadura está formada por dos finas lengüetas enganchadas a la boquilla, o sin boquilla.
Por ejemplo:
[editar] Instrumentos de lengüetas libres
A este grupo pertenecen los instrumentos de viento cuyas lengüetas no baten contra una boquilla o entre sí, sino que vibran libremente.
Por ejemplo:
[editar] Enlaces externos
- Commons contiene ficheros multimedia sobre Instrumentos de viento
- Commons contiene ficheros multimedia sobre Instrumentos de viento-madera
- Commons contiene ficheros multimedia sobre Acordeones 1
- Commons contiene ficheros multimedia sobre Acordeones 2