Iznalloz
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Los Montes | ||||
Ubicación | 37° 24' N 03° 32' O | ||||
• Altitud | n/d | ||||
Superficie | 310,03 km² | ||||
Población | 6948 hab. (INE 2004) | ||||
• Densidad | 22,41 hab./km² | ||||
Gentilicio | Acatucitano |
Iznalloz es un municipio de la provincia de Granada. Se encuentra en la comarca de los Montes y tiene 6.948 habitantes.
[editar] Historia
El municipio fue poblado en tiempos remotos por un pueblo ibérico, los acatucitanos, de ahí el gentilicio aplicado a sus habitantes. El topónimo actual, Iznalloz, es de origen árabe y significa monte de los almendros. Iznalloz formaba parte de la línea defensiva del reino nazarí de Granada. Después de la guerra, su importancia comercial y su población aumentaron.
En el siglo XVI se construyó la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de los Remedios.
[editar] Turismo
El museo micológico en la Sierra Arana y la cueva del agua son sus principales atractivos.