Janafi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Islam |
Fundamentos |
Dios en el Islam • Tawhid |
Textos y leyes |
Figuras religiosas |
Principales personajes |
Mahoma |
Ramas y movimientos |
Escuelas |
Shafi`í • Malikí • Hanbalí |
Lugares sagrados |
La Meca • Medina • Jerusalén Nayaf • Kerbala |
Historia del Islam |
Islam clásico • Califato Abbasí Califato Fatimí • Cruzadas |
Aspectos sociopolíticos |
Arte islámico |
Véase también |
Vocabulario del Islam |
Janafi (Árabe: حنفى ) es una de las cuatro escuelas de pensamiento (Madhabs) o jurisprudencia (Fiqh) dentro del islamismo sunní. Fundada por Abú Janifa, An-Númān ibn Thābit (árabe: النعمان بن ثابت) (699 - 765), está considerada la escuela más abierta a las ideas modernas. Al mismo tiempo, sigue algunas de las interpretaciones más estrictas de las leyes islámicas.
Sus seguidores también son conocidos como janafitas o janifitas, al igual que para las otras tres se usan los términos maliquitas, shafiitas y jambalitas. Es la mayor de las cuatro escuelas, seguida por aproximadamente el 45% de los musulmanes del mundo. Las otras tres escuelas de pensamiento son la Shafi, Maliqui y Jambali.
Los más conspicuos propagadores del pensamiento Janafi a lo largo de la historia fueron probablemente el imperio Otomano y el imperio Mogol, de modo que las áreas que dominaron son predominantemente janafitas.
La escuela Janafi es predominante hoy entre:
- Musulmanes sunníes en Asia meridional: Pakistán, La India, Bangladesh, Sri Lanka, y las Maldivas.
- En Oriente Próximo, Bajo Egipto fue donde la influencia janafita de los otomanos fue más intensa.
- Irak, y Levante (Siria, Líbano y Palestina) son zonas de mezclaShafi/Hanafi.
- Regiones del Cáucaso: Ingusetia, Chechenia y Daguestán son janafitas casi por completo.
- Otras áreas con población janafita considerable son:
- Comunidades musulmanas de los Balcanes:
- Bosnia-Herzegovina
- Kosovo
- Albania
- comunidades en Bulgaria y Rumanía.
- Países de Asia Central: (Uzbequistán, Kazajstán, Kirguistán, Tayiquistan, Turkmenistán
- China, Rusia (Tartaristán, y Bashkortostán), y Ucrania.
- La mayoría de los tártaros y turcos también abrazaron el janafismo.
- Comunidades remarcables en Abjasia, Ajaria, y otras partes de Georgia y Rusia meridional.
- Comunidades en África occidental, incluídas Mali y Mauritania, también son janafitas.
- Comunidades musulmanas de los Balcanes:
La constitución de Afganistán permite a los jueces afganos usar la jurisprudencia janafi en situaciones en las que la constitución carezca de previsiones.
La escuela janafita es considerada la más liberal. Por ejemplo, bajo la jurisprudencia janafita la blasfemia no es castigable por el estado, a pesar de ser considerado un crimen civil por otras escuelas.
Hay poca o ninguna animosidad entre las cuatros escuelas legislativas dentro del Islam sunní. En su lugar hay un análisis y debate de ideas que permite refinas la interpretación de cada escuela. No es infrecuente, o desaconsejado, que un individuo siga una escuela pero coja el punto de vista de otra en algún asunto concreto.