José García de León y Pizarro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José García de León y Pizarro nació en Madrid en 1770 y murió en 1835. Fue un importante político y Ministro de Estado durante el reinado de Fernando VII en 1812 y 1816-1818, momento este último en que tuvo que llevar a cabo acciones diplomáticas -fracasadas- para intentar evitar la emancipación de las colonias españolas en América. Era hijo de José García de León y Pizarro, Marqués de Casa Pizarro, quien había sido Presidente de la Real Audiencia de Quito en 1778-1784; y hermano de Ramón García de León y Pizarro, quien fundó la ciudad de Orán en América. Su madre, María de Frías, dama de la reina, fue la responsable de desmantelar la conspiración de Malaspina contra Godoy, Príncipe de la Paz.
Predecesor: Eusebio Bardají Azara |
Secretario de Estado de España 1812 (interino) |
Sucesor: Ignacio de la Pezuela (interino) |
Predecesor: Pedro Cevallos Guerra |
Secretario de Estado de España 1816-1818 |
Sucesor: Carlos Martínez de Irujo y Tacón (interino) |