Josep Maria de Porcioles
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José María de Porcioles Colomer (Amer, 15 de julio de 1904 - Vilassar de Dalt, 3 de septiembre de 1993) fue el alcalde de Barcelona que más tiempo ocupó este cargo durante el régimen franquista.
Jurista, notario y político. Se doctoró en Derecho en Barcelona. En su juventud fue simpatizante de la Lliga Catalana. El julio del 1936 abandonó España y no volvió hasta finales tras la Guerra. Durante el régimen franquista fue director general de registros y del notariado y después presidente de la Diputación de Lérida. Fue juez de apelaciones de Andorra. El 1957 fue designado por el régimen franquista alcalde de Barcelona, cargo que no abandonaría hasta 1973. Consiguió una carta municipal (1960) y pidió inversiones estatales para poder evitar el estrangulamiento y colapso del sistema urbano. La Administración municipal de Porcioles fue en general poco coherente desde un punto de vista presupuestario y político. Su mandanto se caracterizó por un desarrollismo urbano descontrolado y por una notable proyección de la ciudad como sede de ferias y congresos, pero también por una escasa sensibilidad hacia los problemas reales de los barceloneses. El incremento de las protestas ciudadanas y de los movimientos vecinales en los barrios, especialmente activos a partir de 1968, aconsejaron al régimen su destitución, en 1973. En 1983 le fue concedida la medalla de oro de la ciudad. Falleció en 1993 a consecuencia de un paro cardíaco súbito.
Predecesor: Antoni M. Simarro i Puig |
Alcalde de Barcelona 1957 - 1973 |
Sucesor: Enric Masó i Vázquez |