Khaled
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Khaled (árabe: خالد [Xālad] )? es un cantante argelino de raï.
Tabla de contenidos |
[editar] Cheb Khaled
Khalidu Hajji Brahim nació en Sidi-El-Houri, Orán, Argelia el 29 de febrero, 1960. Oran era una ciudad portuaria muy importante en la que habían pasado muchas culturas y fue eso lo que favoreció el desarrollo de un nuevo estilo de música llamado raï. El raï era, por lo tanto, una mezcla de muchas músicas entre las que se encuentra el flamenco, el reggae y, obviamente la música tradicional argelina. Con 14 años Cheb Khaled aprendió por su cuenta a tocar la guitarra, el bajo, el acordeón y la armónica. Y fue también con 14 años cuando grabo su primer álbum: "Trigh Lycee". En los años siguientes Cheb Khaled sobrevió actuando en bares y bodas. En los primeros años de los 80 conoció al productor Rachid Baba Ahmed. El encuentro con este artista fue muy beneficioso para Khaled ya que Rachid le introdujo los sonidos electrónicos de la música occidental.
[editar] Khaled
Hacia la segunda mitad de los 80 se incrementó considerablemente el fundamentalismo islámico y los artistas relacionados con el raï, debido a su liberalismo, corrian grave peligro y la mayoría recibió amenzas contra ellos y sus familias. Cheb Khaled decidió exiliarse en el 1986 a Francia y así pudo salvar su vida. No corrio la misma suerte Rachid Baba Ahmed que fue asesinado. Otros muchos artistas de raï fueron asesinados en esos años. Fue también en 1986 cuando Khaled se quitó el "Cheb" (joven en árabe) del nombre ártistico. En 1989, ya asentado en París, grabo Kutche en colaboración con el teclista Safy Boutella. Kutche fue su primer álbum en el mundo occidental. En 1991 Khaled publico su segundo álbum y el primero en solitario en Francia. El disco se llamó como el: Khaled. El primer single, Didi, consiguió mucho éxito y se convirtió en un himno del optimismo. En 1993 saco al mercado su tercer disco, N'ssi N'ssi. Este álbum fusiona el rock, el funk y la música egipcea. Una canción a destacar en este disco es Abdel Kader. Con este álbum su fama en Europa incremento. En 1994 saco 2 discos: Hada Rykoum y Young Khaled. No consiguieron éxito. Pero fue en 1996 cuando la suerte le sonrió al publicar Sahra. El primer single del disco fue Aïcha que consiguió el número 1 en Francia. Y otras canciones tambieron tuvieron éxito como Sahra o Oran Marseille. En 1999 se celebró en Paris el mayor concierto de música árabe en Francia. El concierto se llamó 1,2,3, Soleils ya que eran 3 artistas: Khaled, Faudel y Rachid Taha. Este concierto le consolidó como el Rey del raï. En 2000 publicó 6 discos. El primero de ellos recogia un concierto y el disco se llamó Hafla. El segundo fue un disco de estudio: Monstres Sacres du Raï. El tercero fue otro concierto: Aiysha. El cuarto fue Kenza. Este disco fue grabado por todo el mundo y contenía funk, pop, reggae y música árabe. En este disco versiona la conocida canción Imagine de John Lennon. El quinto disco contenía el concierto 1,2,3 Soleils grabado en 1999. Y finalmente el sexto disco publicado en el 2000 fue Elle ne peut pas vivre sans lui!. En el 2001 publico otros 3 discos: El Lil Ou Nour, Salem Maghreb y Ya Taleb. Este ultimo contenía canciones de los tiempos en que se hacia llamar Cheb Khaled y vivia en Algeria. En el 2004 publico su ultimo disco hasta el momento: Ya-Rayi.
[editar] Discografía
1989 - Kutche
1991 - Khaled
1993 - N'ssi N'ssi
1994 - Hada Rykoum
1994 - Young Khaled
1996 - Sahra
1998 - Together
2000 - Hafla
2000 - Monstres Sacres du Raï
2000 - Aiysha
2000 - Kenza
2000 - 1,2,3 Soleils
2000 - Elle Ne Peut Pas Vivre Sans Lui!
2001 - El Lil Ou Nour
2001 - Salem Maghreb
2001 - Ya Taleb
2004 - Ya-Rayi
[editar] Recopilatorios
1998 - Best Of Cheb Khaled, Vol. 1
1998 - Best Of Cheb Khaled, Vol, 2
1999 - King Of Raï
1999 - King Of Raï (The Best Of Khaled)
2002 - Best Of The Early Years
2005 - Forever King: Classic Songs From The King Of Algerian Raï
[editar] Véase también
- Khaled de la Llave Meza