Discusión:La Guardia de Jaén
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Sobre el tema del antiguo artículo borrado sobre La Guardia de Jaén:
Entiendo y suponía algunas cosas... en realidad, la wikipedia debe ser así y no dar lugar alguno a posibles actos en su contra sobre volación de derechos de autor, cuestión tan de moda por cierto. Por lo demás, muchas gracias por toda la ayuda, tengo mucho material redactado hace tiempo y... bueno, no me costará nada sacarlo por aquí, las imágenes incluso son mías :)
Sobre el tema de La Guardia de Pontevedra... no tocaré nada en esta wiki que no haya publicado solo yo ggg, esto es porque no me quiero cargar nada como ya hice antes en esa redirección :( , flipé cuando ví que el artículo se quedó a cero OO', aunque supongo que una nueva edición desde las versiones anteriores del historial lo hubiera resuelto, no?... Ummm, realmente no es que me importe demasiado el tema de La Guardia de Pontevedra, La Guardia de Jaén se llama así no solo La Guardia, pero bueno, entiendo que es tomarse demasiadas libertades por parte del autor de esa "otra Guardia", también tenemos la de Toleda, La Guardia Real, La Guardia Civil, La Guardia Nacional... en fin... más que nada porque una enciclopedia debería organizarlo de esa manera.
Bueno, de nuevo muchas gracias por todo y seguiré andando con pies de plomo mientras aprendo a usar esto y no liarla demasiado ;) --Un saludo, Covi 13:45 12 dic 2005 (CET)
[editar] Añadida Plantilla Ciudades de España
Pues nada, muchas gracias por las nuevas aportaciones. Espero haber metido bien la plantilla de Ciudad ;)
[editar] Actualizado
Actualizado a la Tabla de los Municipios de Jaén :S ... me gustaba más la de Infobox_Ciudad_España :_(
[editar] Mapa Localización
Si MS Autoroute permite las publicaciones mientras se mantenga el copyright del sofware de creación... porqué quitais el mapa??...
Vaya plan, estamos apañaos con tanta p*** de derechos... bueno, pues ahí va uno CC desde Google Maps.
--Un saludo, Covi
conmigo 19:10 21 may 2006 (CEST)
[editar] Errata Cárcheles
Pues vaya una errata graciosa y curiosa ¬¬ , quitar una web oficial con el nombre incluso del municipio por otra que no tiene nada en absoluto que ver... curiosa, curiosa, sino es un bot es difícil de entender :]
-- - Un saludo, Covi Qué de qué?? 14:08 11 nov 2006 (CET)
- La explicación es bien sencilla: yo cambié el cuadro existente por la plantilla {{infobox ciudad España}}, pero en vez de usarla a pelo, cogí la de Cárcheles y cambié los valores (menos, evidentemente, el de la web, que se me coló). Luego, un usuario no registrado arregló ese error y en una edición posterior añadió un enlace al centro Guadalinfo de La Guardia. Y, más tarde, un tercer usuario vio la última edición y decidió, con bastante lógica, que el enlace al centro Guadalinfo no era relevante, y revirtió los cambios, lo que afectó también a la edición anterior. En conclusión, un error humano por el que no hay que ser tan suspicaces. Johnbojaen (Digamelón) 03:59 13 nov 2006 (CET)
Vale, sorry :) me perdí bastante en el historial sin llegar a ver cómo pudo pasar, en otro orden de cosas ggg, creo que sé quién pudo añadir el enlace al Guadalinfo, esto es un apunte a nivel "local", de aquí donde vivo vamos xDD
Lo dicho sorrys, pero es que hay otro refrán que dice: piensa mal y acertarás gggg... na es coña ;)
PD: Como sangrais el texto?? oO
-- - Un saludo, Covi Qué de qué?? 13:58 15 nov 2006 (CET)
- El sangrado se realiza escribiendo dos puntos (:) al principio del párrafo. Si no sabes cómo realizar cualquier edición, puedes consultar la ayuda de edición o pulsar en editar en un texto de alguien que sí haya realizado lo que tú no consigues, y ver cómo lo ha hecho. Johnbojaen (Digamelón) 14:39 15 nov 2006 (CET)
-
- Gracias, estaba algo perezoso supongo ^^
- Un saludo, Covi Qué de qué?? 02:25 16 nov 2006 (CET)
[editar] A añadir, corregir o mejorar.
Queda mucha información sobre, por ejemplo, el castillo y he encontrado muchas y diferentes fuentes acerca de este, la iglesia o los hallazgos arqueológicos.
- Se debe mejorar mucho la sección de época íbera, romana y visigoda pues hay mucha información importante.
- Añadir la sección de Fiestas y Costumbres.
- Y se puede añadir algo más de los cambios recientes en La Guardia sobre la zona de urbanizaciones, por ejemplo sobre Entrecaminos, así como información sobre economía, etc...
- Espero que alguien más se anime a aportar información :( , como por ejemplo el usuario José Ortega que sé seguro tendrá mucho material para contribuir a parte del enlace al colegio ^^
PD: Tengo especial interés en: las leyendas de La Guardia ya que leí un artículo de ADR Sierra Mágina muy interesante donde también aparecía la historia de Aníbal o la famosa Dama Blanca del castillo (un breve listado no cargaría mucho el artículo), así como conocer qué pudo pasar con la Fuente de la Diputación de Jaén o mencionar "el robo"¿? del material del castillo como las campanas y los escudos o el resto de la antigua fortificación que baja hasta la iglesia.
-- - Un saludo, Covi Qué de qué?? 06:42 18 ene 2007 (CET)