La Bodeguita del Medio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Bodeguita del Medio es un típico restaurante de La Habana (Cuba) y uno de los grandes lugares turísticos de la ciudad, por donde han pasado numerosos visitantes, desde escritores a políticos. Todos ellos dejan su huella en el local mediante algún recuerdo, fotos, objetos o grafitis en sus paredes.
En sus salas se puede disfrutar del ambiente típico cubano, con su gastronomía, su tabacos y su música; que recogen todo la esencia de la tradición.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
En 1942 Ángel Martínez compra la bodega La Complaciente en la calle Empedrado de La Habana Vieja. Se convertiría en Casa Martínez donde se vendían productos típicos y se daban algunas comidas, la gente acudía con sus amigos. Ese local sería el embrión de la actual Bodeguita. Al poco tiempo de que la bodega se convirtiera en Bodeguita empezaron a acudir personajes relevantes como, Gabriela Mistral, Agustín Lara, Pablo Neruda, Ernest Hemingway, Nicolás Guillén...
Feliz Ayón era el director de una editora habanera que va a vivir al lado de Casa Martínez y en donde empieza a realizar comidas con sus clientes y amigos. Las comidas tienen éxito, era la típica comida criolla, y en 1948 el establecimiento da paso a la actual Bodeguita del Medio.
La ubicación de las sedes ministeriales en La Habana Vieja hacía que hubiera demanda de establecimientos de comidas, y aunque la Casa Martínez normalmente no las servía, acabó por hacerlo.
En 1949 entra como cocinera Silvia Torres, la china, que convertiría su arte de cocinar en exitoso negocio. El 26 de abril de 1950 se inauguraría la Bodeguita el Medio oficialmente.
En la actualidad hay establecimientos con el mismo nombre en otra partes como en México, Colombia y Alemania.
[editar] Menú
El menú es típicamente criollo: arroz blanco, frijoles negros, pierna de cerdo, masas de puerco, pierna de puerco asada en su jugo, chicharrones y tostones... y todo acompañado con las bebidas típicas cubanas y sus tabacos.
[editar] Curiosidades
- Existe un dicho que dice: mi mojito en la bodeguita... y mi daiquirí en el floridita, atribuido a Ernest Hemingway.
- Nicolás Guillén le dedicó estos versos haciendo referencia a las características y el simbolismo de este singular restaurante:
La Bodeguita es ya la bodegona,
que en triunfo al aire su estandarte agita,
más sea bodegona o bodeguita
La Habana de ella con razón blasona
Hártase bien allí quien bien abona
Plata, guano, parné, pastora, guita,
Mas si no tiene un kilo y de hambre grita
No faltara cuidado a su persona.
La copa en alto, mientras Puebla entona
Su canción, y Martínez precipita
Marejadas de añejo, de otra zona
Brindo porque la historia se repita,
Y porque es ya la bodegona
Nunca deje de ser La bodeguita.