La Febró
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Tarragona | ||||
• Comarca | Baix Camp | ||||
Ubicación | |||||
• Altitud | 2754 msnm | ||||
Superficie | 16,09 km² | ||||
Núcleos de población |
1 | ||||
Población | 58 hab. | ||||
• Densidad | 3,6 hab./km² | ||||
Gentilicio | febronenc | ||||
Código postal | 43364 |
||||
Sitio web | Página del municipio |
La Febró es un municipio en la comarca catalana del Baix Camp. Según datos de 2006 su población era de 58 habitantes.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Aparece citada en 1153 dentro de la carta de población concedida a Siurana. El nombre del municipio aparece ya en 1163 dentro del Llibre Blanc de Santes Creus.
A partir de 1324 formó parte del condado de Prades. En 1327, el conde Ramón Berenguer I entregó a esta población junto a otras a su mujer, Blanca, como parte de la dote. Tiene alcalde propio desde 1406.
Durante la década de 1940 fue escenario de actividades de los maquis lo que provocó el abandono de numerosas masías del término municipal.
[editar] Cultura
La Febró es un municipio muy pequeño, con pocas calles y casas. La iglesia parroquial está dedicada a Sant Esteve y carece de interés arquitectónico.
Cerca del pueblo se encontraron diversos restos arqueológicos pertenecientes a la Edad de Bronce. Se han encontrado también algunos sepulcros del neolítico.
La Febró celebra su fiesta mayor el último fin de semana del mes de agosto.
[editar] Economía
La principal actividad económica del municipio es la agricultura. Destacan los cultivos de viña, olivos, almendros y avellanos.
[editar] Enlaces externos
[editar] Referencias
- Tomàs Bonell, Jordi; Descobrir Catalunya, poble a poble, Prensa Catalana, Barcelona, 1994
- Artículo en la Gran Enciclopèdia Catalana (en catalán)