La Montaña
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase La Montaña (desambiguación).
Desde el siglo XVI el término de La Montaña ha hecho referencia en España a todo el reborde montañoso, perteneciente a la Cornisa Cantábrica, de la parte central de Cantabria y del extremo norte de Palencia y Burgos. En la actualidad, y por extensión, se denomina al conjunto de la Comunidad Autónoma cántabra con el topónimo de La Montaña, nombrando a los cántabros con el gentilicio de montañeses.
El hecho de que Cantabria se venga llamando con este término se debe a una de las características más definidoras de la región: su accidentada orografía. La clinometría regional es, en efecto, bastante fuerte, con más del 40% de su superficie por encima de los 700 metros de altitud y con un tercio del territorio con pendientes de más del 30%.