La guerra de los mundos (novela)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Influencia
Esta novela ha sido la base para crear posteriores novelas, historietas, películas y seriales televisivos que relatan invasiones extraterrestres que amenzan a la humanidad.
[editar] Simbolismo y significado metaliterario de la obra
La obra de H.G Wells narra la invasión de la Tierra por los marcianos a finales del siglo XIX. Algunos autores, como Isaac Asimov, ven en el libro un significado simbólico en referencia al colonialismo de finales del siglo XIX y principios del XX. Según esta interpretación, el autor pretende que el inglés de la época sufra en sus carnes lo que ha estado haciendo durante gran parte de su propia historia: conquistar territorios para aprovecharse de su gente y de sus recursos. Esta interpretación parece apoyarse en este párrafo del primer capítulo de la obra: "Y antes de que les juzguemos [a los marcianos] demasiado severamente, debemos recordar la despiadada y completa destrucción que nuestra propia especie ha traído, no sólo sobre los animales, tales como el extinto bisonte americano y el dodo, sino sobre sus propias razas inferiores."
[editar] Adaptaciones de la novela de Wells
La novela fue adaptada por Orson Welles en 1938 para crear un serial radiofónico que en su momento creó gran alarma social, dado que se emitió como noticiario de carácter urgente, lo que provocó escenas de pánico entre los ciudadanos, que creyeron que se estaba produciendo una verdadera invasión alienígena de la Tierra. La ingenuidad de un público que aún no conocía la televisión contribuyó al éxito de la propuesta de Welles, que, sin embargo, debió pedir disculpas públicamente a los radioyentes.
La novela ha sido adaptada 2 veces en el cine. La más famosa y exitosa adaptación fue la de 1953. La última adaptación es presentada en el 2005, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, lo que ha contribuido a que la popularidad de la novela permanezca casi inalterable desde su publicación.
En Reino Unido, en 1978, Jeff Wayne y otros, hacen un álbum musical donde se relata la novela. En 1998, la empresa Rage Software Limited se basa en el álbum para crear un videojuego de computadora de estrategia militar en tiempo real, distribuido por GT Interactive.
[editar] Obras derivadas
Algunos escritores han hecho historias derivadas de La Guerra de los Mundos, sobre la misma invasión marciana fuera de la Gran Bretaña. Dos notables novelas son: Night of the Cooters de Howard Waldrop, sobre una máquina marciana en Texas, y Foreign Devils de Walter Jon Williams, sobre la invasión marciana en China.
El canadiense Jean-Pierre Guillet, escribió la novela La Cage de Londres. Secuela de La guerra de los mundos que relata una nueva invasión marciana a Londres.
El libro War of the Worlds: Global Dispatches (ISBN 0553103539) de Kevin J. Anderson es una antología que incluye la historia original de Wells y las historias derivadas de otros autores.
En 1897, seis semanas después de la publicación de las series de la novela como en revistas. La revista New York Journal American hizo una secuela llamada la Conquista de Marte de Edison de Garret P. Serviss, que relata un contraataque contra los marcianos dirigido por Thomas Alva Edison. La secuela se publicó en novela hasta 1947. En 1969, Forrest J. Ackerman publicó una versión llamada La invasión de Marte.
En la novela W. G. Grace's Last Case' de Willie Rushton, W.G. Grace y el Doctor Watson, se relata que se detiene a una segunda invasión marciana atacando a la flota marciana, aparcada en el lado oculto de la Luna, con bombas biológicas de influenza.
En 1975, el escritor Manly Wade Wellman y su hijo Wade Wellman publicaron la novela Sherlock Holmes' War of the Worlds, que relata como Sherlock Holmes, el Dr. Watson, y el Profesor Challenger experimentan la invasión marciana relatada por Wells.
Eric Brown escribió un corto relato llamado Ulla, Ulla en el año 2002, que relata sobre una expedición a Marte que descubre la verdad detrás de la novela de Wells.
The Tripods es una trilogía de ciencia ficción para adultos escrita entre 1967 y 1968 por John Christopher. Relata la historia de la Tierra dominada por extraterrestres que pilotan máquinas de 3 patas, los humanos son esclavos y un grupo de adolescentes liberarán al mundo de los extraterrestres.
En los años 1970, Marvel Comics creó un superhéroe llamado Killraven, guerrero de los mundos que pelea contra los marcianos un siglo después de haber conquistado la Tierra en la segunda invasión.
Películas que se han insipirado en la invasión marciana son:
- Footfall por Larry Niven y Jerry Pournelle.
- El serial Worldwar de Harry Turtledove
- ID4, Día de la independencia.
- Mars Attacks!
- La guerra de los mundos (con Tom Cruise)
[editar] Crítica
A partir de esta novela se creó la subcultura extraterrestre, de la cual sólo el público de Estados Unidos o Reino Unido comprende el doble significado del término "alien" no sólo como sinónimo de "extraterrestre", de seres de otros mundos invadiendo la Tierra, sino también como inmigrantes de diferentes culturas invadiendo sus países.
El libro fue interpretado como una crítica a las acciones coloniales en África, Asia y América. La justificación de la conquista de pueblos no europeos fue normalmente "el poder de la razón"; por ejemplo, Europa siempre ha tenido una tecnología superior, lo cual ha otorgado a los europeos la condición de seres superiores, cuya misión era conquistar todos los países y pueblos. Este argumento se desvaneció con la llegada de unos marcianos, que a su vez estaban tecnológicamente mucho más avanzados. Haciendo caso de los argumentos de los colonizadores, deberían subyugar a Europa. Wells parece disfrutar con la destrucción literaria de lugares donde pasó una infancia infeliz.
La idea de protecciones antibalísticas muy resistentes y enormes vehículos caminantes pilotados (como Mazinger-Z y otros robots de historietas) se originaron en La Guerra de los Mundos.
[editar] Véase también
- Herbert George Wells
- La guerra de los mundos (radio)
- La guerra de los mundos (1953)
- La guerra de los mundos (2005)
- Jeff Wayne's War of the Worlds
[editar] Enlaces externos
Wikisource en inglés contiene el texto completo de The War of the Worlds.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre La guerra de los mundos (novela).
- Guía de estudio para La guerra de los mundos (en inglés)
- Cronología de la invasión marciana (en inglés)
- Material auditivo y visual de La guerra de los mundos (en inglés)
- Descarga gratuita del audiolibro de La guerra de los mundos (en inglés)
- Episodios del “Mercury Theathre on the Air” incluyendo "La guerra de los mundos" (en inglés)