De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ciudad ubicada a 48 kilómetros al noroeste de Río Bueno y a 887 al sur de Santiago, el lago Ranco (que significa "aguas tormentosas" en mapudungún) es el tercer lago más grande de Chile. Fue fundada el 14 de febrero de 1941 durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, aunque ya desde el año 1930 se habían formado los primeros asentamientos (Población Los Rosales) debido al auge maderero del sector. Posee varias islas, las cuales están ocupadas, en su mayoría, por casas de veraneo y comunidades aborígenes; entre ellas también se cuenta la isla Huapi, hoy por hoy una reserva mapuche. Uno de sus mayores atractivos es la pesca deportiva. Entre los sitios de interés turístico están La Piedra Meza, la Piedra del Diablo y la Playa del Arenal. Al sur del lago se ubica la comuna homónima.
Vista de Lago Ranco desde el Mirador Ignao