Las Vegas Altas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Vegas Altas del Guadiana es una comarca española situada el centro-norte de la provincia de Badajoz, en Extremadura.
[editar] Situación
Limita al norte con la comarca de Miajadas-Trujillo, al noreste con Villuercas, al sureste con la Siberia, al sur con La Serena, y al suroeste con Tierras de Mérida-Vegas Bajas.
El agua del río Guadiana, gracias a una importante infraestructura de canales y acequias, es el recurso natural sobre el que se ha cimentado toda la riqueza agrícola de la zona. El valle fluvial del mismo, es el elemento vertebrador del paisaje.
El potencial económico de localidades como Don Benito y Villanueva de la Serena, centros comerciales de primer orden de Extremadura, unido a un sector agrícola puntero y una posición geográfica ventajosa, hacen de las Vegas Altas del Guadiana una de las comarcas con mayor dinamismo de la región.
[editar] Historia
Comarca joven. Tuvo su origen en la trasformación de territorio en origen adehesado hacia grandes vegas de regadío, todo ello bajo las directrices del denominado Plan Badajoz, en la mitad del siglo XX. Junto a la transformación agraria, se produjo una colonización y repoblación en torno a las nuevas tierras de regadío. Ello dio lugar a la aparición de 17 nuevos núcleos urbanos
[editar] Poblaciones
Con una extensión de 1.796 km², la población de esta comarca oscila en torno a los 80.000 habitantes. Las poblaciones que la conforman son:
Acedera, Conquista del Guadiana, Cristina, Don Benito, El Torviscal, Entrerríos, Gargáligas, Guadalperales, Guareña, Hernán Cortés, Manchita, Medellín, Mengabril, Navalvillar de Pela, Obando, Palazuelo, Puebla de Alcollarín, Rena, Ruecas, Santa Amalia, Torrefresneda, Valdehornillos, Valdetorres, Valdivia, Villanueva de la Serena, Villar de Rena, Vivares, Yelbes, Zurbarán y Vegas Altas.