Lenguas siouan
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eduard Sapir consideró a la familia siouan como miembro de la macro-familia hokano-siouan, ubicada en el grupo oriental con relaciones más estrechas con la yuchi, natchez y muskogean y con otras más distantes, con las lenguas iroquesas y las lenguas caddoanas; pero la evidencia para asumir un grupo más allá de las siouan no es todavía concluyente.
La palabra Minnesota es siouan y significa 'aguas azul celeste'.
[editar] Datos
Las lenguas siouan se han hablado a través de Norteamérica en sus regiones central y sudoriental. Desde los Grandes Lagos hasta las Montañas Rocosas están la winnebago, dakota (con dialectos como santee, yankton, yanktonai(s), teton (llamado también lakhota o lakota), assiniboine y stoney (siendo llamados todos nakota menos santee y teton), mandan, hidatsa y crow. Además en el centro de los Estados Unidos se hablan dhegiha (quapaw, kansa, osage y omaha-ponca) y chiwere (iowa, oto y la extinguida missouri). En el sudeste de los Estados Unidos hay documentación de tres lenguas siouan extinguidas: tutelo, oto y biloxi.
Otras lenguas siouan se hablaban en lo que ahora es Virginia y las Carolinas cuando los europeos llegaron allí. La catawba es una lengua siouan aunque sus relaciones con las demás son muy distantes.
En total había 2.975 personas en Canadá en el censo de 1981 que hablaban lenguas siouan como lenguas maternas.
[editar] Gramática
Morfológicamente todas las lenguas siouan tienen al menos restos de prefijos personales, locativos e instrumentales. La mayoría de las lenguas contrastan posesiones alienables con las inalienables por medio de prefijos sobre la raíz de los nombres. Todas muestran la tendencia sujeto, objeto y verbo.
Debajo se da un ejemplo de lengua siouan:
u'ux-dak al-a'kaa-? «¿Viste algún ciervo?»
bache'e-sh huu-la'k ua' dappee'-k «'El hombre vino y su esposa lo mató'»