Lonquén
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lonquén es un pueblo de Chile, ubicado en Talagante con la Isla de Maipo, dentro de la Region Metropolitana de Santiago, el nombre Lonquén viene del Mapuche En lo bajo.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
En el ámbito precolombino, Lonquén era el sitio de conexión entre Aymaras y Mapuches. Cuando los españoles llegaron, ellos crearon dos haciendas, una llamada del mismo nombre del pueblo y otra llamada "C", nombre llamado por la formación de los cerros.
Las dos haciendas fueron rematadas a Francisco Ruiz-Tagle Portales, quien creó un mayorazgo, después fue heredado por su hijo Cesar, quien dividió el fundo.
En 1928, el terreno se dividió en tres fundos, las cuales existían conventillos (casas de adobe), por lo cual existía una economía basada en la agricultura.
En el terremoto de 1971, dejo muchas perdidas de las casas en quienes habitaban allá, lo cual la gente debió emigrar del pueblo, donde dejaban las tierras sin tener acceso a la economía.
En 1978, aunque tenia una baja demografía, en Lonquén se crea una Plaza de Armas. En ese mismo año se encuentran 15 detenidos desaparecidos, después de ese suceso se realizo una peregrinación por ellos en 1979, hasta que en el año siguiente se dinamito el lugar.
Actualmente, Lonquén es un terreno de muchas tierras, en que se realiza la agricultura y la venta de Parcelas, tanto de cultivo como de agrado.
[editar] Trivia
Lonquen es el lugar en que vivió su niñez el cantautor Victor Jara