Mapudungun
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapudungun (Mapudungun, lengua mapuche, araucano) | ||
---|---|---|
Hablado en: | Chile y Argentina | |
Región: | Chile: Regiones de la Araucanía, de Los Lagos, del Biobío y Metropolitana Argentina:Provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut |
|
Hablantes:
• Nativos: |
440.000
• 440.000 |
|
Puesto: | No en los 100 mayores | |
Filiación genética: | Aislada |
|
Estatus oficial | ||
Oficial en: | ||
Regulado por: | ||
Códigos | ||
ISO 639-1 | arn | |
ISO 639-2 | ||
ISO 639-3 | {{{iso3}}} | |
SIL | aru | |
{{{mapa}}}
|
||
|
El mapudungun (literalmente: «habla de la tierra») o lengua mapuche es una lengua aislada hablada por los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina. Tiene alrededor de 440.000 hablantes con diversos grados de competencia lingüística. Ha influido el léxico del español en su área de distribución; y, a su vez, el suyo ha incorporado palabras del español y del quechua.
Tabla de contenidos |
[editar] Denominaciones
Sus hablantes llaman al idioma mapudungun, mapuchedungun, mapundungun o chedungun, mientras que los cronistas coloniales lo llamaron araucano y documentaron la denominación chilidungu que se supone que significa "lengua de Chile". El término "araucano" fue acuñado durante la Conquista de Chile para llamar a la gente y a su lengua y se usó habitualmente hasta el siglo XX, sin embargo, el rechazo que provoca entre los mapuches ha motivado un paulatino abandono de su uso en los lugares que ellos habitan y el creciente uso de "lengua mapuche" o "mapudungun".
[editar] Historia
El mapudungun es clasificado por algunas autoridades como una lengua aislada o como una de las dos lenguas que forman la familia araucana, junto con el chesungun o huilliche; mientras otros lingüistas la consideran una isla entre las lenguas penutias de América del Norte. Otros en cambio la colocan en la familia andino-ecuatorial. Su léxico ha recibido varios préstamos del quechua y del español.
A la llegada de los españoles, a mediados del siglo XVI, la lengua era hablada por los pueblos que habitaban la Depresión Intermedia y parte de la costa comprendida entre el río Aconcagua y el archipiélago de Chiloé. Estos pueblos eran llamados picunches, mapuches propiamente tales, huilliches y cuncos, en una extensión de unos 1800 km. A pesar de esto, los misioneros y cronistas aseguran que las diferencias eran mínimas y que con esta Lengua General de Chile se podía viajar por todo ese territorio sin necesidad de conocer otra. La teoría de Ricardo Latcham sobre el origen de los mapuches postula que un pueblo guerrero venido desde el este se introdujo entre picunches y huilliches, imponiéndoles su lengua y cultura; mientras otros indican que los pueblos desplazados eran quienes hablaban el mapudungun y los invasores lo adoptaron.
[editar] Datos
El número de mapuches en Chile, según el Censo 2002, es de 604.349, mayoritariamente en la Región de la Araucanía y en la ciudad de Santiago. En Argentina se calcula que hay unos 300.000 en Neuquén, Río Negro, y Chubut.
[editar] Dialectos
El mapudungun comprende varios dialectos altamente inteligibles entre sí. En la Argentina: el pehuenche en Neuquén; el moluche o nguluche, desde Limay hasta el lago Nahuel Huapi; el huiriche o veliche en la región del lago Nahuel Huapi; y el ranquenche en Chalileo, General Acha y en río Colorado. En Chile: el pehuenche o chedungun en el Alto Biobío; el moluche o nguluche, dialecto de Cautín que es la variante más difundida y el chesungun, huilliche o veliche de la costa de Osorno y de Chiloé, que está muy influido por el castellano y a veces se considera una lengua separada.
[editar] Fonología y fonética
Se distinguen 6 vocales, 19 o 20 consonantes y 2 semivocales. El acento y el tono no tienen valor fonémico.
[editar] Vocales
Anterior | Central | Posterior | |
---|---|---|---|
Cerrada | i | ɨ | u |
Media | e | o | |
Abierta | a |
- Las vocales a, e, i, o y u tienen el mismo valor que en castellano.
- La vocal ɨ (escrita ü) tiene dos alófonos. En las sílabas acentuadas suena semejante a la ü del alemán o a la u del francés. En las no acentuadas se vuelve una vocal neutra y átona (schwa).
- Las aproximantes /j/ y /w/ de los diptongos descendentes se representan mediante y y w.
[editar] Consonantes
bilabial | labiodental | interdental | dento-alveolar | postalveolar | palatal | retrofleja | velar | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
oclusiva | p | t | t̪ | k | ||||
africada | ʧ | tʴ | ||||||
fricativa | f | θ | s | ʃ | ||||
líquida | l̪ | l | ʎ | ɹ | ||||
nasal | m | n̪ | n | ɲ | ŋ | |||
aproximante | w | j | ɣ |
[editar] Acento
El acento tónico no tiene valor fonémico y varía dependiendo de las palabras vecinas, el énfasis o la presencia de diptongos, entre otros.
En palabras bisílabas habitualmente se cumple que cuando ambas sílabas son abiertas (terminadas en vocal) o ambas son cerradas (terminadas en consonante), el acento recae en la última. En caso de que sólo una de las dos sea cerrada, el acento recaerá en ella.
- Ejemplos: ruka (casa), iñchiñ (nosotros), narki (gato), küyen (luna).
En las palabras de más de dos sílabas que tienen las dos últimas abiertas o cerradas, el acento recae en la penúltima. Si una sola de las dos es cerrada, ella será la que se acentúe.
- Ejemplos: williche (huilliche), pichiwentru (niño), warangka (mil), mapudungun
[editar] Entonación
Existe fluctuación en la pronunciación de las consonantes de acuerdo al estado de ánimo del hablante, y se considera que hay tres "tonos": afectuoso, neutro y despectivo. A pesar de reconocerse este hecho, no se puede hacer una delimitación exacta de la forma en que fluctúan las consonantes, pues es un fenómeno muy variable entre personas o incluso en una misma persona bajo diferentes situaciones.
Ejemplo:
Afectuoso: Feychi kushe ("Esa ancianita").
Neutro: Feychi kuse ("Esa mujer anciana")
Despectivo: Feyti kude ("Esa vieja")
[editar] Escritura
Los mapuches no tenían escritura a la llegada de los conquistadores, por lo que para trascribirlo se usa el alfabeto latino. Los estudios de Augusta, Moesbach y Lenz condujeron a la invención de nuevos abecedarios que estaban menos influidos por la escritura del español. En el siglo XXI se usan siete u ocho grafemarios principales para escribir mapudungun , de los cuales los más aceptados son el Alfabeto Unificado y el Grafemario Raguileo.
El primero es un alfabeto romano con dígrafos y letras especiales (ch, l, n, ñ, ng, tr, t, ü) que fue elaborado por la Sociedad Chilena de Lingüística en 1988; por tanto el Alfabeto Unificado del mapudungun está formado por las siguientes 27 letras: a, ch, d, e, f, g, i, k, l, l, ll, m, n, n, ñ, ng, o, p, r, s, t, t, tr, u, ü, w, y.
Por su parte, el Grafemario de Anselmo Raguileo, es un alfabeto romano formado por 26 letras, en que cada sonido del idioma es representado por una sola letra; de modo que queda como sigue: a, c, z, e, f, q, i, k, l, b, j, m, n, h, ñ, g, o, p, r, s, t, x, u, v, w, y.
El Estado chileno promueve el uso de un grafemario que combina características de los dos anteriores y que fue creado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Este sistema recibe el nombre de Azümchefe (persona que enseña) y consiste de 28 letras: a, ch, z, e, f, q, i, k, l, lh, ll, m, n, nh, ñ, g, o, p, r, s, t, tx, u, ü, w, y, sh, t'. La versión de Windows XP en mapudungun[1], lanzada el 30 de octubre de 2006, usa esta escritura[2].
En un silabario del Ministerio de Educación de Chile publicado a principios de los años 1990 se presentaba el Adentu Nemul, una grafía triangular de derecha a izquierda, que según se decía fue inventado por los mapuches, pero que tiene aspecto de ser un fraude[3].
AFI | Unificado | Raguileo | Azümchefe | Ejemplo | Español | Pronunciación aproximada |
---|---|---|---|---|---|---|
/a/ | a | a | a | malal | corral | Como la a española. |
/tʃ/ | ch | c | ch | challwan | pescar | Como la ch del español estándar. |
/θ/ | d | z | z | dungun | lengua | Como la z de cazador en el español del norte de España. |
/e/ | e | e | e | epe | casi | Como la e española. |
/f/ | f | f | f | afün | terminar | Como la f española. En algunos dialectos, al final de sílaba es como la v inglesa o francesa. |
/ɣ/ | g | q | q | rag | greda | Parecido a la g intervocálica del español. |
/i/ | i | i | i | in | comer | Como la i española. |
/k/ | k | k | k | ko | agua | Como la c española delante de a, o y u. |
/l/ | l | l | l | lwan | guanaco | Como la l española. |
/l̪/ | l | b | lh | lafken | mar, lago, oeste | Semejante a una l española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. |
/ʎ/ | ll | j | ll | llangkaforo | hombro | Como la ll española en los dialectos sin yeísmo. |
/m/ | m | m | m | mañke | cóndor | Como la m española. |
/n/ | n | n | n | nag | abajo | Como la n española. |
/n̪/ | n | h | nh | namün | pie | Semejante a una n española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. |
/ɲ/ | ñ | ñ | ñ | ñuke | madre | Como la ñ española. |
/ŋ/ | ng | g | g | nge | ojo | Como la n de anca o como la ng del inglés morning. |
/o/ | o | o | o | oküllün | desgranar | Como la o española. |
/p/ | p | p | p | poñü | papa | Como la p española. |
/ɺ/ | r | r | r | rüngo | harina | Semejante a la r rehilada de algunos dialectos del español o a la r del inglés rat. |
/s/ | s | s | s | sumel | zapato | Como la s del español americano o, al usar un tono afectuoso, como la sh del inglés. |
[ʃ] | sh | sh | sh | shuka | casita (afectuoso) | Como la sh del inglés (es la variante afectuosa de s). |
/t/ | t | t | t | tonton | polilla | Como la t española. |
[t'] | - | - | t' | wet'wet' | loco (despectivo) | Como la t inglesa en tea (es la pronunciación despectiva de d). |
/t̪/ | t | - | - | antü | sol | Semejante a una t española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. |
/tɺ/ | tr | x | tx | trawa | piel | Como la tr del español chileno coloquial, semejante a la tr inglesa de train. |
/u/ | u | u | u | umawtun | dormir | Como la u española. |
/ɨ/ | ü | v | ü | ümi | pestaña | Es un sonido que se pronuncia poniendo la lengua como si se fuera a pronunciar u, y los labios como cuando se pronuncia i. |
/w/ | w | w | w, u | willi, chaw | sur, padre | Semiconsonante: como la hu del español en hueso. Semivocal: Como la u española en causa. |
/j/ | y | y | y, i | yeku, papay | cormorán, señorita | Como la y del español estándar en maya o rey. |
[editar] Gramática
Es una lengua polisintética con elementos incorporantes; a grandes rasgos esto quiere decir que las palabras se forman por la aglutinación de morfemas y elementos léxicos en un grado tal que una sola palabra puede requerir traducirse a otras lenguas por una frase completa.
-
- Ejemplo:
- Palabra: Trarimansunparkelayayengu
- Componentes: trari-mansun-pa-rke-la-ya-y-engu (ceñir-buey-aquí-SORPRESA-NEGACIÓN-FUTURO-MODO REAL-3ª PERS. DUAL)
- Traducción: ¡Ellos dos no enyugarán a los bueyes aquí!
[editar] Género y Número Gramatical
No existe género gramatical y el género natural se indica por medios léxicos, como wentru pichiche ('hombre-niño') y domo pichiche ('mujer-niño'); alka achawall ('macho-gallina') y domo achawall ('hembra-gallina') o alka ('gallo') y achawall ('gallina'). La oposición animado-inanimado se refleja en el uso de pu como marcador plural para nombres que denotan objetos animados; algunas autoridades dan yuka como equivalente plural para nombres inanimados.
El número gramatical se expresa principalmente en las terminaciones verbales, pero también existe el pluralizador ke para los adjetivos y pu para los sustantivos. En los verbos, el número puede ser singular, dual o plural, si bien en los dialectos del sur ("huilliche"), el dual ha caído en desuso y ha sido reemplazado por el plural.
-
- Ejemplo:
- Palabra: Wüdaleaiñ may, pu kona[4]
- Componentes: wüdale-a-i-ñ pu kona
-
- (separar-FUTURO-MODO REAL-1ª PERSONA PLURAL PLURAL colaborador)
-
- Traducción: Nos separaremos pues, colaboradores.
[editar] Pronombres
Los pronombres personales son nueve en el mapudungun de la IX Región, mientras que en los dialectos de más al sur son sólo seis, por la falta del dual.
Persona | Número | ||
---|---|---|---|
Singular | Dual | Plural | |
Primera | |||
iñche | iñchiw | iñchiñ | |
Segunda | eymi | eymu | eymün |
Tercera | fey | fey engu | fey engün |
Existe un sistema complejo para indicar a los agentes y a los pacientes de una acción. Cada persona se combina con las restantes para indicar esto mediante sufijos relativamente regulares. Por ejemplo, -fiñ es "yo a él" y -enew es "él a mí".
Usualmente se usa el pronombre fey para todos los verbos en la tercera persona sin añadir las marcas de dual y plural engu y engün, que sólo se agregan cuando hace falta evitar alguna ambigüedad.
Algunos pronombres interrogativos son iney '¿quién?', chem '¿qué?', chew '¿dónde?, chumngelu, '¿por qué?', tuntem '¿cuánto(s)?'.
[editar] Verbo
Los verbos pueden ser transitivos o intransitivos, neutros o impersonales y se conjugan en las tres personas y los tres números (singular, dual, plural), teniendo voces activa y pasiva y cuatro modos: indicativo, imperativo, optativo y subjuntivo. En el indicativo se distinguen estos tiempos: presente, imperfecto, futuro y perfecto. Los verbos incluyen información de dónde se localiza la acción y acerca de las emociones del hablante, así como del grado de certeza que tiene el hablante de lo que cuenta. Asimismo, la negación se incorpora a la forma conjugada.
[editar] Léxico
Las palabras compuestas son frecuentes en mapudungun, como küdaw 'trabajo', küdaw.fe 'trabajador', küdaw.we 'lugar de trabajo'.
Del mapudungun han pasado al español palabras como "poncho" (pontro) y gran cantidad de nombres de plantas de la región habitada por los mapuches.
La numeración del 1 al 10 es la siguiente: kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, relqe/regle, pura, aylla, mari; 20 es epu mari, 30 küla mari, 110 (kiñe) pataka mari y 1000, warangka. Tanto pataka como warangka son préstamos del quechua.
[editar] Estudios del mapudungun
La primera gramática del mapudungun fue publicada por el padre jesuita Luis de Valdivia en 1606 (Arte y Gramática General de la Lengva que corre en todo el Reyno de Chile). Más importante es el Arte de la Lengua General del Reyno de Chile, del jesuita Andrés Febrés (1765, Lima) compuesto por una gramática y diccionario. En 1776 se publica en Westfalia Chilidúgú sive Res Chilenses... (3 volúmenes en latín) del sacerdote jesuita alemán Bernardo Havestadt. Según Rodolfo Lenz dicha obra tuvo su redacción final en español en 1765.
La obra de Fébres fue básica en la preparación de sacerdotes para las misiones religiosas en las zonas ocupadas por los mapuches después de 1810. Hubo una versión corregida en 1846 y un resumén, sin el diccionario en 1864. Una obra posterior basada en el trabajo de Febrés es el Breve Metodo della Lingua Araucana y Dizionario Italo-Araucano e Viceversa' de Octaviano de Niza, capuchino italiano, en 1888. Destruida en el incendio del Convento de San Francisco en Valdivia de 1928.
Con la llegada de Rodolfo Lenz a Chile en 1890. empiezan los estudios fonéticos y lingüísticos modernos del mapudungun. Ya no se trata de un fin pedagógico como la preparación de sacerdotes sino de investigaciones científicas. Los primeros resultados pioneros están los escritos de Lenz publicados en los Anales de la Universidad de Chile entre 1895-1897. Reimpresos como Estudios Araucanos, precedidos de Introducción a los Estudios Araucanos de 1896. De igual importancia dentro de esta tendencia son la Gramática Araucana (1903), Lecturas Araucanas (1910) y el Diccionario Araucano-Español; Español-Mapuche (1916) de fray Félix José Kathan de Augusta, capuchino bávaro. Además de Voz de Arauco (1944), estudio etimológico de fray Ernesto de Moesbach. Desde entonces proceden una serie de investigaciones más modernas en su enfoque lingüístico, fonético y léxico.
[editar] Referencias
[editar] Notas
- ↑ Microsoft Chile - Windows en Mapuzugun
- ↑ Microsoft, Centro de descarga - Windows® XP Mapudungun Peniewün kütxün
- ↑ Un fraude en la enseñanza oficial del idioma Mapuche en Chile
- ↑ * Coña, Pascual (1974), Memorias de un cacique mapuche, Santiago: Pehuén. p. 365.
[editar] Bibliografía
- Hernández, Arturo, Ramos, Nelly y Cárcamo, Carlos (1999), Diccionario ilustrado. Mapudungun-Español-Inglés, Santiago: Pehuén. ISBN 956-16-0249-0.
- Catrileo, María (1996), Diccionario lingüístico-etnográfico de lengua mapuche. Mapudungun-Español-English., Santiago: Andrés Bello. ISBN 956-13-1336-7.
- Zúñiga, Fernando (2006), Mapudungun. El habla mapuche., Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6.
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre pronunciación del mapudungun.
- Wikcionario tiene una categoría sobre el idioma mapuche.
- Wikilibros alberga un libro o manual sobre Mapudungun. (en obras)
- Diccionario abreviado mapudungun-español de la U. Católica de Temuco
- Diccionario Mapuche-Español
- Vocabulario español-mapudungun
- Recursos lingüísticos mapuches
- Diccionario Freelang - Diccionario mapuche-español/español-mapuche.
- Lingüística mapuche. Guía bibliográfica de Adalberto Salas