Los Toldos (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Toldos |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires ![]() |
- partido | General Viamonte |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B6015 |
Código Telefónico | 02358 |
Localización: | 34°59′ 42 S°61′ 02 |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 73 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 17.600 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | S/D |
- Variación intercensal | -0,4% |
Gentilicio | toldense |
Intendente | Juan Carlos Bartoletti, PJ |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | http://www.generalviamonte.gov.ar/ |
Información oficial | IFAM |
Los Toldos es una ciudad y estación de ferrocarril del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Es cabecera del partido de General Viamonte. Es común encontrar que se denomina erróneamente a la ciudad con el nombre del partido, lo cual se encuentra incluso en algunas leyes de la provincia y varias publicaciones oficiales que se refieren a la localidad como General Viamonte; sin embargo, el nombre de Los Toldos fue inequívocamente confirmado en 1985 por la Legislatura Provincial mediante la ley Nº 16282.
La actividad agropecuaria es la base de su economía. Es conocida, entre otras cosas, por haber sido el lugar donde nació y se crió Eva Duarte (Evita), esposa del presidente Juan Domingo Perón.
[editar] Los mapuches
Existe una importante colonia del pueblo originario mapuche, en proceso de transculturización. Ya no se reúnen por las Rogativas, elemento aglutinante de otras comunidades mapuches en Argentina. Si mantienen celosamente su lengua originaria, pero no existen centros nativistas ni cursos de mapuche, ni docentes hablantes del idioma.
El "lavado de cerebro" a partir de la autodenominada "Conquista del Desierto" y la transformación de la defensa originaria con sus malónes, convertidos en vez de tenaces defensas de sus tierras irredentas, en atacantes de indefensas poblaciones, sustrajo la posibilidad de integración entre las culturas.
En 2005 sigue existiendo una zona geográfica del imaginario popular, designando como "La Tribu" a determinadas regiones del partido, que efectivamente fueron de la tribu... No existe absolutamente ninguna agrupación poblacional que los reuna.
[editar] Atractivos turísticos
Como lugares de interés para conocer y visitar se encuentran el Parque Balneario Municipal, el Carnaval de Los Toldos", la Laguna La Azotea o Rehue, la Casa de María Eva Duarte, el monasterio benedictino Santa María de Los Toldos, el Monumento al Indio, la Plaza Bernardino Rivadavia, la iglesia Nuestra Señora del Pilar, el monasterio Hermanas de la Santa Cruz, el Museo de Artes e Historia de Los Toldos, el Aeroclub General Viamonte y el Vivero Escuela de Educación Especial Nº 501, entre otros.