Los Valles del Tuy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Valles del Tuy o Tuy Medio es un área del Estado Miranda donde cruza el río Tuy formando un gran valle, esta conformada por los municipios: Lander, Paz Castillo, Independencia, Simón Bolívar, Cristóbal Rojas y Urdaneta
- Poblaciones Importantes
- Cúa
- Charallave
- San Francisco de Yare
- Santa Teresa del Tuy
- Ocumare del Tuy
- Santa Lucia
[editar] Los Valles del Tuy y Caracas
Aproximadamente el 15% de la población tuyera viaja diariamente a laborar o estudiar en la ciudad de Caracas (tendencia que viene en aumento cada año), y otro alto porcentaje de personas también tiene estrechos vínculos con la ciudad, bien sea por cuestiones comerciales o personales, como igualmente sucede en las otras zonas aledañas a Caracas. Incluso se da el caso, que es mayor la relación entre cada una de las poblaciones del Tuy con Caracas que entre ellas mismas.
Las desventajosas condiciones en los Valles del Tuy (económicas, de infraestructura, servicios, vialidad, etc.) dificultan el desarrollo normal y el crecimiento de dicha zona, la cual es la más adecuada e idónea para ser la verdadera ampliación o expansión de Caracas, ya que está muy cerca de ella, es 5 veces más grande que el propio valle capitalino y tiene amplias posibilidades para conectarse con otras regiones del país; aparte de contar con inmensos recursos hídricos y próximamente eléctricos.
Es conveniente acotar que los municipios tuyeros de Paz Castillo (Santa Lucía) y Cristóbal Rojas (Charallave) limitan con 3 de los municipios del Área Metropolitana de Caracas (Sucre, Baruta y El Hatillo). Incluso algunas zonas de Filas de Mariche pertenecen a Paz Castillo (Santa Lucía), ya que éste ha servido como expansión al municipio Sucre el cual es el más poblado del Estado Miranda (628.299 habitantes, Fuente: INE/CNE); dicho cordón de segregación urbana se acentúa cada vez más en toda la extensión de la carretera nacional Petare-Santa Lucía. En la vía Turgua-Santa Lucía pudiese suceder algo similar si no se toman las previsiones del caso en los límites entre Paz Castillo y El Hatillo.
El sector se ha dado a conocer en los últimos años al convertirse en una ciudad dormitorio de los habitantes de Caracas, su población ha crecido rápidamente lo que ha obligado a la construcción de servicios propios para poder independizarse y terminar con la necesidad y la dependencia de la capital de la república, como por ejemplo la Construcción de Institutos de Educación Universitaria, Centros Comerciales, fuentes de trabajo, así como nuevos medios de transporte, por eso dentro del Sistema Ferroviario Central se plantea unir a la ciudades de Cúa y Charallave, con la ciudad capital, a pesar de no ser las más pobladas de los Valles del Tuy, su ubicación geográfica les favorece por estar en pleno trayecto del sistema de trenes entre la región capital y la región central.