Los amantes de Teruel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Historia o Leyenda que cuenta la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Diego de Marcilla. Desde 1996 se celebra en Teruel, como recordatorio de la tradición, la festividad de Las Bodas de Isabel de Segura.
Tabla de contenidos |
[editar] ¿Realidad o Ficción?
[editar] La Historia
La leyenda de los Amantes de Teruel procede de una antigua tradición.
En 1555 se descubrieron las momias enterradas en la capilla de San Cosme y San Damián. Junto a ellas, según el testimonio posterior del notario Yagüe de Salas, apareció un documento antiguo que recogía el suceso.
Juan de Ávalos esculpió las estatuas yacentes bajo las que reposan ahora las momias. La fría serenidad de los Amantes, cuyas manos no llegan a juntarse, es símbolo de un amor que desborda los conceptos humanos.
Los restos de los Amantes se pueden visitar en el Mausoleo de los Amantes. Un edificio de nueva construcción donde además de poder contemplar las esculturas de Ávalos, se encuentra el mural realizado por Jorge Gay "Un amor nuevo", así como uno de los bocetos del cuadro de Muñoz Degraín que se encuentra en el Prado y diversas obras musicales, literarias, cinematográficas que la historia de los Amantes ha suscitado.
Para más información consulte: [1]
[editar] La Leyenda
En los primeros años del siglo XIII viven en la ciudad Juan Diego de Marcilla e Isabel de Segura, cuya temprana amistad se convierte pronto en amor. Rechazado por la familia, al carecer de bienes de fortuna por segundón, el pretendiente consigue un plazo de 5 años para enriquecerse. Parte a la guerra y regresa a Teruel cuando expira el plazo. Isabel es ya esposa de un hermano del señor de Albarracín. Consigue Juan Diego entrevistarse con ella en su casa y le pide un beso. Se lo niega Isabel y el joven muere de dolor. Al día siguiente se celebran los funerales en San Pedro. Se acerca al féretro una mujer enlutada: es Isabel, que quiere dar al difunto el beso que le negó en vida. Lo hace y repentinamente muere junto a él.
Para más información consulte [2]
[editar] Escritores
Multitud de autores han reescrito esta historia, entre ellos los siguientes: