Luis Guillón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Guillón |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires ![]() |
- partido | Esteban Echeverría |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B1838 |
Código Telefónico | 011 |
Localización: | 34°47′ 60 S°58′ 27 |
Superficie | 26,11 Km2 |
Altitud | 21 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 6 de noviembre de 1926 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 37.843 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | |
Gentilicio | |
Intendente | Alberto Groppi, P.V. |
Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires |
Sitio web | www.muniecheverria.gov.ar |
Información oficial | IFAM |
Luis Guillón es una ciudad del partido de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Está ubicada al sudoeste del conurbano bonaerense, a 35 km de la ciudad de Buenos Aires, con accesos a las autopistas 25 de mayo y Ricchieri y la ruta Nº 4 (Camino de Cintura).
[editar] Historia
La zona empezó a poblarse en 1825 con la llegada una colonia escocesa de 211 personas, autorizadas por el entonces gobierno de Bernardino Rivadavia para asentarse y trabajar el campo.
Hasta 1896, la localidad pertenecía al entonces partido de Lomas de Zamora. El 9 de abril de 1913 se creó el partido de Esteban Echeverría.
La fecha de fundación de la ciudad, por aquel entones llamada Villa de Mayo es tomada como el 6 de noviembre de 1926, día en el que se estableció la estación ferroviaria denominada en ese momento Parada Km. 23.450.
[editar] Población
Contaba con 37.843 habitantes (INDEC, 2001) según el último censo.
[editar] Barrios
- Los Eucaliptos
- Parish Robertson
- Parque Delfino
- Santa Catalina
- Villa Mayo