María Consuelo Araújo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Consuelo Araújo Castro es una política y diplomática colombiana, nacida en 1971 en Valledupar. Fue Ministra de Cultura en el periodo 2002-2006 y Ministra de Relaciones Exteriores desde el 7 de agosto de 2006 hasta el 28 de febrero de 2007.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Araújo proviene de una familia muy ligada a la política del departamento del Cesar. Su padre, Álvaro Araújo Noguera, formó parte del gobierno del presidente Alfonso López Michelsen, su tía Consuelo Araújo Noguera fue Ministra de Cultura del Presidente Andrés Pastrana y su hermano, Álvaro Araújo Castro, es senador y líder del partido Alas Equipo Colombia.
Estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y es especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad de Columbia. Fue directora del Jardín Botánico José Celestino Mutis durante la administración de Enrique Peñalosa como Alcalde de Bogotá (1998-2000), y del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de la ciudad, bajo el segundo gobierno de Antanas Mockus (2001-2002). Araújo está casada con el fotógrafo Ricardo Mazalán y tiene una hija, Susana, nacida en 2002.
[editar] Vinculación al gobierno Uribe
Durante el primer mandato del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002 - 2006), Araújo se desempeñó como Ministra de Cultura. En 2006, tras una crisis diplomática provocada por los ex presidentes Ernesto Samper y Andrés Pastrana, Araújo, que había sido designada como futura embajadora en México, fue nombrada canciller en reemplazo de Carolina Barco quien pasó a reemplazar a Pastrana en la embajada de Estados Unidos, cargo que ocupó desde el 7 de agosto del mismo año.
[editar] Crisis en la cancillería
A finales de 2006 los presuntos vínculos de algunos de sus familiares con grupos paramilitares en el sonado escándalo de la parapolítica, provocaron que sectores de la oposición al gobierno pidieran su renuncia por considerar que su cercanía con los implicados podría desencadenar en un escándalo internacional por vínculos de los paramilitares con el Estado. La canciller fue citada a declarar en el Congreso de la República donde, tras un discurso sobre sus méritos para ocupar el cargo y sin hacer referencia a los presuntos vínculos de sus familiares con grupos al margen de la ley, no accedió a renunciar. El primero de febrero se llevó a cabo una manifestación en Bruselas, Bélgica para impedir que el gobierno de ese país recibiera a la canciller Araujo hasta tanto no se aclaren los vínculos del gobierno Uribe con el paramilitarísmo.[1]
El 15 de febrero cuando la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento contra su hermano Álvaro Araújo Castro y al día siguiente, cuando el mismo organismo ordenó investigar a su padre Álvaro Araújo Noguera por su relación con un secuestro extorsivo[2], la canciller tuvo que volver a salir a los medios a asegurar que pese al momento difícil en que está involucrada su familia, tiene la orden de la presidencia de no renunciar al cargo.
Durante los días siguientes el presidente Álvaro Uribe persistió en mantenerla en el cargo hasta que inesperadamente la mañana del 19 de febrero la canciller anunció en una rueda de prensa que renunciaría[3]. Al interior del gobierno reconocieron que era un gasto insostenible su posición.
Mientras que todo el escándalo de la parapolítica afectó a la diplomática, nadie puso en tela de juicio ni su competencia ni sus resultados a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores. Incluso la oposición política del país le reconoció sus méritos y se centraron en que su inhabilidad para el cargo eran las investigaciones judiciales de sus familiares[4].
Como sucesor en el cargo, y por sugerencia de Maria Consuelo Araujo, fue nombrado Fernando Araujo Perdomo [5]
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- ↑ Video de la manifestación contra Consuelo Araujo en Bruselas
- ↑ Caracol Radio, Ordenan investigar al papá de la canciller por secuestro extorsivo, 16 de febrero de 2006
- ↑ El Tiempo, Renunció la canciller María Consuelo Araújo, por escándalo de 'parapolítica', 19 de febrero de 2007
- ↑ Hugo García Segura, El Espectador, Canciller en la encrucijada, 17 de febrero de 2007
- ↑ El Tiempo, Fue María Consuelo Araújo quien sugirió a Fernando Araújo para remplazarla en la Cancillería, 20 de febrero de 2007
[editar] Enlaces externos
NoticiaNoticia[3] Artículo en Wikinoticias: Confrontación entre ex presidentes provoca revolcón diplomático en Colombia
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Perfil en el sitio de la Presidencia de la República
- Claudia Cuello, Cultura con aire vallenato, El Heraldo (Colombia), 14 de septiembre de 2002.
- Seeing the Bright Side, Newsweek, 12 de junio de 2006(en inglés)