María Leszczynska
De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Catalina Sofía Felicita Leszczynska de Wieniawa, nombre completo de María Leszczynska (Trzebnica, 23 de junio de 1703 – Versalles, 24 de junio de 1768), princesa de Polonia y reina de Francia (1725-1768).
[editar] Biografía
Segunda hija (la mayor, Anne, nació en 1699 y murió en 1717), de Catherine Opalinska y de Estanislao I Leszczynski de Wieniawa, breve rey de Polonia, María nació en Trzebnica, en Silesia, el 23 de junio de 1703. Exiliada en la ciudad alsaciana de Wissembourg, después de numerosos tratos políticos le fue presentada, en 1721, al duque de Borbón como futura esposa. Cuando Luis XV devolvió, en 1725, a su joven prometida, la infanta-reina, Fleuriau de Morville, uno de los secretarios de Estado, presentó una lista de posibles candidatas, María figuraba en esa lista. El 31 de marzo de 1725, más por apatía que por entusiasmo, María fue escogida por el rey y por el cardenal Fleury. El 2 de abril M. le Duc solicitó, en nombre de Luis XV, a Stanislas, la mano de su hija.
El anuncio de este matrimonio no fue bien acogido por la Corte, donde se pusieron en duda los orígenes de la familia Leszczynski y se criticó su nacionalidad polonesa. Élizabeth-Charlotte, duquesa de Lorraine, escribió:
"Tengo que reconocer que resulta sorprendente que para el rey, cuya sangre es la única sangre real de Francia, se busque una pareja tan poco adecuada y que se case con una simple señorita polonesa, porque (…) ella no ostenta título alguno y su padre no fue rey más que durante veinticuatro horas".
Los rumores en su contra crecieron, llegándose a asegurar que la futura reina era fea, escrufulosa, epiléptica y estéril.
No obstante, el 15 de agosto, el duque de Orleans se casó con María por poderes en la catedral de Estrasburgo, delante del cardenal de Rohan, gran capellán de Francia. El 4 de septiembre, Luis XV y María se reunieron y se casaron el 5 de septiembre en Fontainebleau. El matrimonio fue consumado esa misma noche y el rey hizo durar la "luna de miel", en Fontainebleau hasta diciembre. María se enamoró perdidamente del rey que, en esa época se mostró, también, muy apasionado.
Luis XV puso al servicio de la reina al cardenal de Fleury como gran capellán, y a los servidores que le habían cuidado durante su niñez, a fin de que ella pudiera conocer mejor a su marido. Tuvieron diez hijos en diez años, de los que sólo uno sobrevivió:
[editar] Hijos
- María Luisa Isabel (14 de agosto de 1727 - † 6 de diciembre de 1759) y
- Ana Enriqueta ( † 10 de febrero 1752), gemelas, llamadas, respectivamente, Madame (en tanto que hija mayor del rey) o Madame Primera (después Madame Infanta) y Madame Segunda (después Madame Enriqueta, y Madame)
- María Luisa Madame Tercera 28 de julio 1728 (después Madame Luisa) ( † 19 de febrero 1733)
- Luis 4 de septiembre 1729 ( † 20 de diciembre 1765), delfín
- Felipe, duque de Anjou 30 de agosto 1730 ( † 7 de abril 1733)
- María Adelaida 23 de marzo 1732 ( † 27 de febrero 1800) Madame Cuarta (después Madame Adelaida, y después Madame)
- Victoria Luisa María Teresa 11 de mayo 1733 ( † 7 de junio 1799) Madame Cuarta, después Madame Victoria)
- Sofía Filipina Isabel Justina 27 de julio 1734 († 2 de marzo 1782) Madame Quinta (después Madame Sofía)
- Teresa Felicita 16 de mayo 1736, Madame Sexta, (después Madame Teresa) († 28 de septiembre 1744)
- Luisa María 15 de julio 1737 ( † 23 de diciembre 1787) Madame Séptima (después Madame Luisa), entró en el Carmelo en 1770 con el nombre de Hermana Santa Teresa de San Agustín.
El nacimiento de Madame Séptima puso fin a la felicidad del matrimonio real: en esa época Luis XV tuvo su primera amante, la condesa de Mailly, primera de los "hermanos Nesle"
María estaba muy unida a esposo ("Mi último suspiro será desear su felicidad para siempre" escribió en su testamento), se adaptó bien a la vida de Versalles: se instruyó sobre las cuestiones del ceremonial y protocolo, y asumió sus deberes de representación durante las frecuentes ausencias de Luis XV. Amante de la música y de la pintura (pintaba acuarelas) fue ella la verdadera mecenas de la corte. Cuando Luis XV la abandonó definitivamente por su amante, María mantuvo una gran discreción y dignidad. Perdido el afecto de su esposo, se refugió en sus hijas y en el cariño de su padre que la visitaba con frecuencia.
Luis XV, tal vez para hacerse perdonar, le regaló un apartamento privado (destruido por las reconstrucciones de Maria Antonieta) en el que, María, pudo llevar una vida más tranquila y eludir algunos compromisos. Reunió, en torno a sí, un grupo de amigos, entre los que se encontraban los Luynes. Disponía de una renta de 96.000 libras, suma bastante mediocre para atender a sus diversiones, limosnas y juego. Frecuentemente adquiría deudas debidas, sobre todo, a su pasión por el juego y, especialmente, por la cavagnole, que eran pagadas por Luis XV o por su padre Stanislas.
Murió el 24 de junio en Versalles.
- (en inglés) Lescynski Escudo y Clan Wieniawa
Predesesora: María Teresa de Austria |
Reina consorte de Francia 5 de septiembre de 1725 - 24 de junio de 1768 |
Sucesora: María Antonieta de Austria |
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre María Leszczynska.Commons