7 de abril
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abril | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Marzo | — | Mayo→ | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 7 de abril es el 97º día del año del Calendario Gregoriano y el 98º en los años bisiestos. Quedan 268 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1541 - El jesuita Francisco Javier parte hacia Oriente para desarrollar una labor misionera.
- 1621 - Pedro Girón, duque de Osuna, cae prisionero con lo que se inicia la persecución de los partidarios de Lerma.
- 1652 - África: Los holandeses se establecen en Ciudad del Cabo.
- 1822 - Argentina: Se funda en Buenos Aires la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
- 1823 - España: Los Cien Mil Hijos de San Luis entran al país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII de España.
- 1828 - Italia: Se estrena la ópera Bianca e Fernando, de Bellini, en el Teatro Carlo Felice de Génova.
- 1831 - Brasil: Don Pedro II es coronado Emperador.
- 1894 - Argentina: Aparece en Buenos Aires el diario socialista La Vanguardia, fundado Juan B. Justo.
- 1906
- Italia: El Vesubio entra en erupción y devasta Nápoles.
- Los representantes de España, Alemania, Francia e Inglaterra firman el "Acta de Algeciras" sobre Marruecos por la que España adquiere obligaciones para ejercer un protectorado en la zona.
- 1928 - Venezuela: Insurrección cívico-militar liderada por Rafael Alvarado Franco en contra de la dictadura de Juan Vicente Gómez.
- 1936 - España: Es destituido Niceto Alcalá Zamora como Presidente de la República española.
- 1939 - II Guerra Mundial: Las tropas de Mussolini se anexan Albania.
- 1948 - Organización de las Naciones Unidas: Se crea la Organización Mundial de la Salud.
- 1953 - Organización de las Naciones Unidas: El sueco Dag Hammarskjsld es designado secretario general.
- 1955 - Chile: Se funda el Club Deportivo O'Higgins, de Rancagua.
- 1969 - Historia de la informática: Fecha simbólica del nacimiento del Internet: la publication de RFC 1.
- 1964 - Historia de la informática: IBM presenta el primer modelo de su serie 360
- 1992 - Europa: El Parlamento Europeo ratifica por amplia mayoría el Tratado de Maastricht para la Unión Europea.
- 2003 - Guerra de Irak: Se inicia la invasión de Irak por parte de Estados Unidos y una coalición de países aliados
- 2006
- España: El Congreso aprueba la 6ª ley de educación .La nueva norma establece enseñanzas comunes al 55%. La religión será optativa, de libre elección. Suma una nueva asignatura, la de educación para la ciudadanía. Los alumnos de secundaria no podrán pasar de curso con más de 3 suspensos.
- El Parlamento Español aprueba por unanimidad la ley de tropa y marinería .Establece un modelo de ejército profesional. Los soldados podrán permanecer en los ejércitos hasta los 45 años.
- El Tribunal de Luxemburgo prohíbe sustituir salario por vacaciones
[editar] Nacimientos
- 1506 - San Francisco Javier, santo español.
- 1629 - Juan José de Austria, político y militar español.
- 1652 - Papa Clemente XII.
- 1727 - Michel Adanson, naturalista francés.
- 1770 - William Wordsworth, poeta inglés.
- 1772 - Charles Fourier, socialista francés.
- 1803 - Flora Tristán, filósofa feminista-socialista francesa.
- 1860 - Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales Kellogg.
- 1883 - Gino Severini, pintor italiano.
- 1885 - Alberto Ureta, poeta mexicano.
- 1889 - Gabriela Mistral, poetisa chilena.
- 1891 - Victoria Ocampo, escritora y editora argentina.
- 1893:
- Allen Dulles, estadounidense y primer director civil de la CIA.
- Claudio Sánchez Albornoz, historiador español.
- 1894 - Gerald Brenan, escritor británico.
- 1895 - Eduardo Toldrá, músico español.
- 1899 - Robert Casadesus, pianista y compositor francés.
- 1915:
- Billie Holiday, cantante de jazz estadounidense.
- Henry Kuttner, escritor estadounidense.
- 1920 - Ravi Shankar, músico hindú.
- 1928:
- James Garner, actor estadounidense.
- Alan J. Pakula, director de cine estadounidense.
- 1930 - Gabriela Morreale, investigadora española.
- 1936 - Xosé Manuel Beiras, político español.
- 1937 - Ulises Dumont, actor argentino.
- 1938 - Freddie Hubbard, trompetista de jazz estadounidense.
- 1939
- Francis Ford Coppola, director de cine estadounidense.
- Alberto Ormaetxea, jugador y entrenador de futbol español.
- 1944 - Gerhard Schröder, político alemán.
- 1945 - Magnús Þór Jónsson (Megas), cantante, compositor y escritor islandés.
- 1946 - Colette Besson, atleta francesa.
- 1949 - John Oates, músico estadounidense (Hall & Oates).
- 1954 - Jackie Chan, actor chino.
- 1962:
- Andrew Hampsten, ciclista estadounidense.
- 1963 - Jaime de Marichalar, Duque de Lugo.
- 1964 - Russell Crowe, actor neozelandés.
- 1975 - Sergio Peris Mencheta, actor español.
- 1979 - Ruth Núñez, actriz española.
- 1982 - Soledad Fandiño, actriz y modelo argentina.
[editar] Fallecimientos
- 1234 - Sancho VII, el Fuerte, rey de Navarra.
- 1302 - Muhammad II, sultán nazarí de Granada.
- 1498 - Carlos VIII, el Amable, rey de Francia.
- 1614 - El Greco (Domenikos Theotocopulos), pintor español de origen griego.
- 1658 - Juan Eusebio Nieremberg, escritor español.
- 1668 - William Davenant, poeta y dramaturgo inglés.
- 1719 - San Juan Bautista de La Salle, eclesiástico y educador francés.
- 1761 - Thomas Bayes, matemático británico.
- 1789 - Abd-ul-Hamid I, sultán del Imperio Otomano.
- 1803 - Toussaint Louverture, político y militar haitiano.
- 1823 - Jacques Charles, inventor, científico y matemático francés.
- 1833 - Antoni Radziwiłł, político polaco.
- 1845 - Julia Clary, reina consorte de España (1808-1813).
- 1858 - Anton Diabelli, músico austriaco.
- 1877 - Fernán Caballero, (Cecilia Bohl de Faber), escritora española.
- 1939 - Joseph Lyons, político australiano.
- 1943 - Alexandre Millerand, político francés.
- 1947 - Henry Ford, impulsor de la industria automotriz estadounidense.
- 1950 - Walter Huston, actor canadiense.
- 1955 - Theda Bara, actriz estadounidense.
- 1968 - Jim Clark, piloto de Fórmula 1 británico.
- 2005 - Juan José Narbón, pintor español.
- 2007 - Gonzalvo III, futbolista español, ex-capitán del F.C. Barcelona
[editar] Fiestas
- Día mundial de la salud.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
6 de abril - 8 de abril - 7 de marzo - 7 de mayo - Calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.