Mariano Holguín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Presidente de la República del Perú | |
Mandato: | 1 de marzo de 1931 1 de marzo de 1931 |
• Predecesor: | Luis Miguel Sánchez Cerro |
• Sucesor: | Ricardo Leoncio Elías Arias |
Nacimiento: | Arequipa, 5 de mayo de 1860 |
Fallecimiento: | Lima, 24 de diciembre de 1940 |
Profesión: | Sacerdote |
Francisco Mariano Holguín Maldonado (*Arequipa, 5 de mayo de 1860 - † Lima, 24 de diciembre de 1945). Sacerdote franciscano peruano, participó en la junta de Luis Miguel Sánchez Cerro y le tocó sucederle por unas horas el 1 de marzo de 1931, ocupando brevemente la presidencia de la República.
[editar] Biografía
Nacido en Arequipa en 1860, estudió con los franciscanos Misioneros de la Recoleta.
En 1904 fue nombrado Obispo de Huaraz y en 1906 asumió como Obispo de Arequipa, cargo en el que se mantendría hasta su muerte. Entre 1931 y 1933 fue designado como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Lima debido a la renuncia de Monseñor Emilio Lissón. Como tal participó brevemente en la Junta Transitoria luego del derrocamiento del Presidente Leguía.
Junto con Monseñor Pedro Pascual Farfán, entonces Obispo del Cusco disputaron en el Congreso por el Arzobispado de Lima, no obteniendo los votos necesarios para acceder a dicho cargo, volviendo a la sede de Arequipa.
Durante sus 39 años al frente de la Diócesis de Arequipa impulsó el movimiento laical, desarrollando una apertura hacia los aspectos sociales. En 1896 había fundado los Círculos Católicos de Obreros y en 1925 participó en la creación de la Acción Católica arequipeña.
Falleció en 1940.
Precedido por: Luis Miguel Sánchez Cerro |
Presidentes del Perú | Sucedido por: Ricardo Leoncio Elías Arias |
[editar] Referencias Bibliográficas
- Klaiber, Jeffrey Lockwood S.J., La Iglesia en el Perú, Fondo Editorial PUCP, Edit.e Imp.Desa Lima, 1988