Ministerios de Argentina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En Argentina, como en otros países, por cada nueva legislatura los ministerios suelen cambiar de funciones y de nombre. Estos cambios son más notables si se produce un cambio de partido político, ya que hay ministerios que separan sus funciones en dos o más ministerios nuevos y varios ministerios se agrupan en uno solo. Así se pueden encontrar Secretarías y Subsecretarías.
Además las provincias por su autonomía y su propia estructura de gobierno, poseen sus propios ministerios.
Tabla de contenidos |
[editar] Lista de ministerios
El Jefe de Gabinete, nombrado por el Presidente de la Nación, ejerce la administración general del país y junto con los demás Ministros, refrenda y legaliza los actos del Presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de eficacia.
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Economía y Producción
- Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios
- Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
- Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Desarrollo Social
[editar] Secretarías
- Secretaría General
- Secretaría de Cultura
- Secretaría de Turismo
- Secretaría Legal y Técnica
- Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR)
- Secretaría de Inteligencia (SIDE)
- Casa Militar